El número de empresas se estanca en Euskadi y no recupera perdidas en crisis

El número de empresas, al igual que el de autónomos, se ha estancado en Euskadi, y sigue en cerca de[…]

El número de empresas, al igual que el de autónomos, se ha estancado en Euskadi, y sigue en cerca de ocho mil empresas menos que el máximo previo a la crisis, hace diez años, según el último informe de la patronal Confebask.

Según este estudio, durante el pasado mes de octubre el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Euskadi ha aumentado en 70 con respecto al mismo mes del año anterior, apenas un incremento del 0'1 %.

Por sectores, y en términos interanuales, aumentan las empresas de construcción ( 1,7 %) e Industria ( 0,2 %). Por el contrario, caen en el sector servicios, aunque muy ligeramente (-0,1 %).

Al "evidente" estancamiento de nuevas firmas, hay que añadir que el ritmo de crecimiento es notablemente inferior al de la media en el Estado ( 1,1 %).

Publicidad

Además, respecto al nivel pre-crisis, se ha reducido más el número de empresas en Euskadi: a 30 de octubre, el número total de compañías asciende a 58.991, lo que supone todavía casi ocho mil menos que hace diez años.

En cuanto al número de autónomos, comparando con octubre de 2017, hay 366 autónomos más, un 0,2 %, hasta un total de 172.233.

Por último, en referencia al número de empresas que entran en concurso de acreedores, 193 empresas vascas entraron en procedimiento en los nueve primeros meses de 2018, un 14,6 % menos que en los nueve primeros meses de 2017. Vuelve a destacar la caída de empresas concursadas en Industria (-23,4 %).

Para Confebask, ante este estancamiento de empresas y autónomos en el último año "hay que insistir en la necesidad de fomentar las vocaciones empresariales, así como la consolidación de las empresas existentes, favoreciendo la creación de un marco lo más amable posible para la actividad empresarial y el emprendimiento en Euskadi y, por tanto, para generar riqueza y empleo".

.

En portada

Noticias de