El grupo Calvo prevé cerrar 2016 con unas ventas de 860 millones, un 9 % más

El grupo Calvo esperar cerrar 2016 con una facturación de unos 860 millones de euros (un 9 % más que[…]

El grupo Calvo esperar cerrar 2016 con
una facturación de unos 860 millones de euros (un 9 % más que un año
antes) y una producción de 107.000 toneladas.

Confía además en "dar el salto" y convertirse en una "compañía
global de alimentación" y no sólo de conservas, para lo que planea
ampliar más su lista de productos y consolidarse en un mayor número
de países.

Así lo ha explicado hoy en una conferencia en la escuela de
negocios Esade su consejero delegado, Mané Calvo García-Benavides.

"En España hablas de Calvo y piensas en atún, lo que por un lado
es una ventaja, pero también un freno. Tenemos poca capacidad para
saltar a otros productos que no sean atún en España, pese a que lo
hemos intentado con salchichas, hamburguesas...", ha recordado Calvo
durante su intervención.

Publicidad

Esta situación contrasta con la estrategia del grupo en otras
regiones, como Centroamérica, donde detectaron un nicho de mercado
en el segmento de salsas picantes -en el que no tenían experiencia
propia- y al que ya se dirigen tras llegar a un acuerdo con un socio
local.

El consejero delegado de la firma ha defendido su política de
"adaptar el producto a lo que demanda el consumidor final" en cada
país donde están presentes, y ha incidido en que ofrecen ya un
surtido con más de 70 referencias.

En torno a la mitad de las ventas de todo el grupo se realiza en
Brasil, seguido por Italia, España (donde ronda los 200 millones de
euros anuales de facturación), Centroamérica y Argentina.

El objetivo es encontrar algún país que a medio plazo represente
en torno a un cinco por ciento de todas sus ventas.

Mané Calvo ha resaltado que ha sido precisamente la apuesta por
la internacionalización en los años noventa la que ha hecho a la
compañía "ser la que es hoy", ya que en su opinión España tiene poco
margen para crecer.

Durante su alocución, el consejero delegado de la principal
conservera de España -la segunda más importante de Europa y la
quinta a nivel mundial- ha destacado también el acuerdo alcanzado en
2012 con el grupo Bolton, propietario actualmente del 40 % de la
empresa y que les ha dotado de "solidez financiera".

En este sentido, ha recordado que vivieron un momento delicado en
2006, cuando no contaban precisamente con esa solidez financiera y
llegaron diferentes ofertas para adquirir la compañía, que al final
no fructificaron.

"Igual a partir de ahora llegan ofertas maravillosas y
evidentemente veremos qué se hace. Pero la familia Calvo no tiene
interés en salir de este negocio (...). No hay un apetito especial
por ser más ricos; es más importante el proyecto que se nos presente
que el dinero", ha señalado.

En portada

Noticias de