Economía.- Cersa aboga por la difusión de las sociedades de garantía para aumentar un 60% las pymes avaladas hasta 2020

La compañía estatal de garantías Cersa ha destacado este martes que se prevé aumentar un 60% el número de pymes avaladas en 2020, desde las 10.000 de 2017 hasta 16.000 compañías, a través de las 18 Sociedades de Garantías Recíproca (SGR) presentes en España.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La compañía estatal de garantías Cersa ha destacado este martes que se prevé aumentar un 60% el número de pymes avaladas en 2020, desde las 10.000 de 2017 hasta 16.000 compañías, a través de las 18 Sociedades de Garantías Recíproca (SGR) presentes en España.

Durante la presentación de su plan estratégico, Cersa ha subrayado el "desconocimiento" de esta opción de financiación no bancaria, por lo que ha apostado por poner el foco en la difusión de esta alternativa para permitir a las pymes el acceso a unos 2.000 millones de euros en este horizonte.

En palabras de la consejera delegada de Cersa, Ana Vizcaíno, el 50% de las pymes españolas no tienen problemas de financiación, pero un millón de ellas necesitan acceder a recursos bancarios. De ellas, "300.000 necesitan garantías", de ahí que, descartadas las opciones no viables, son 150.000 las empresas que podrían acceder a esta alternativa.

Publicidad

Para cubrir este horizonte, Cersa ha presentado la plataforma 'Con Aval Sí', que pretende digitalizar el sector de las SGR para facilitar y agilizar la solicitud de los avales en las 18 sociedades de este tipo y ampliar la ratio del 10% que representa la financiación no bancaria en España.

La iniciativa se enmarca en los cinco pilares fundamentales en la estrategia de Cersa, que pasan por la difusión del sistema, el foco en el crecimiento de las pymes, la gestión eficiente de recursos públicos, el desarrollo de la financiación no bancaria y la importancia de la difusión.

A este respecto, el presidente de Cersa, Mario Buisán, ha expresado que "ninguna empresa viable debe tener problemas para acceder a financiación". Por su parte, da directora general de Industria y de la Pyme, Begoña Cristeto, ha subrayado, por su parte, el valor que desde el Ministerio se da a las SGR.

"La Secretaría General aporta a Cersa 168 millones de euros" ha afirmado, que financian a 47.500 pymes y 276.000 empleos, al tiempo que ha sostenido el "efecto multiplicador" de estas entidades, según el cual cada euro propio se traduce en 50 de financiaciación para las pymes.

El presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca, José Rolando Álvarez, ha clausurado el acto reiterando la "importancia" de que los empresarios conozcan que España tiene un sistema de garantías "muy solvente".

"España tiene una losa muy pesada a la espalda, y es que una parte muy importante de las empresas de nuestra economía no tiene acceso a algo tan fundamental como la financiación", ha zanjado.

En portada

Noticias de