Dirección y sindicatos intentarán mañana cerrar el acuerdo del plan laboral
La dirección de Sniace y los sindicatos intentarán mañana, martes, cerrar un acuerdo sobre el plan laboral que debe permitir[…]
La dirección de Sniace y los sindicatos intentarán mañana, martes, cerrar un acuerdo sobre el plan laboral que debe permitir la reapertura de las factorías, pero que antes se debe remitir al Tribunal Supremo para que este dirima sobre la reversión o no del despido de toda la plantilla.
Ambas partes acordaron en el encuentro del pasado jueves que la reunión de mañana fuese la última de las conversaciones negociadoras, a pesar de que existen discrepancias en el número de trabajadores a jubilar y en la cuantía del salario social que recibiría cada empleado, informan fuentes del comité.
La reunión se desarrollará a partir de las 17.00 horas en la fábrica de Torrelavega, coincidiendo con una concentración de trabajadores frente a la entrada principal de la fábrica, por si fuese necesario celebrar una asamblea para analizar un posible acuerdo o desacuerdo con la dirección.
La empresa deberá, además, dar respuesta a una petición formulada en el último encuentro por el sindicato USO para que, al menos, la reversión de los despidos pueda cubrir al personal de más edad.
La empresa rechazó la pasada semana la posibilidad de abonar los 640 euros de salario social para cada trabajador que pedía el comité y rebajó esta cuantía a unos 400, además de mantener diferencias con los sindicatos en el número de empleados a prejubilar mediante la modalidad de contrato relevo, que oscilaría entre 42 y 57.
La dirección de Sniace también mantiene que es inasumible por su alto coste -unos 20 millones de euros- la readmisión de los 533 trabajadores, y propuso al comité la posibilidad de indemnizar y contratar de nuevo a toda la plantilla, pero solo revertir el despido para los 45 prejubilables.
Por su parte, el comité exigió que el acuerdo incluyese las fechas de la reapertura de las distintas plantas y aquellas otras en las que se incorporarán los trabajadores a cada una de ellas, ya que la dirección pretende reactivar la de celulosa a finales de agosto o principios de septiembre y la de viscocel nueve meses después.
También reclamó que el nuevo acuerdo respete lo pactado en el anterior en cuanto a condiciones laborales y salariales, entre ellas que se mantenga un convenio de seis años de duración, tres de congelación salarial y otros tres de subida del IPC y 0,5 %, con 8 horas de reducción de jornada en el último.
Los sindicatos aceptarían lo pacto en 2013 sobre la congelación salarial, que suponía el 15 % de las nóminas para los trabajadores, 17,5 % para los mandos intermedios y el 20 % para los directivos.
Quedan pendientes de concretar otros aspectos como el plus de antigüedad o el pago de la indemnización por despido establecida en el concurso de acreedores.
.