Del Olmo:"Si no cogemos tren de la innovación vamos a perder otra revolución"
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha abogado hoy por una economía "más[…]
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha abogado hoy por una economía "más innovadora" y adaptada a lo que es la industria 4.0 porque "si no cogemos el tren de la innovación vamos a perder otra revolución industrial", ha enfatizado.
Del Olmo ha inaugurado en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca (USAL) ubicado en el municipio de Villamayor de Armuña, el Espacio U-Talent-Hub, una plataforma creada para impulsar un tejido de empresas innovadoras en torno a la institución académica.
En declaraciones a los periodistas, la consejera ha elogiado la colaboración entre administraciones públicas para la puesta en marcha de esta nueva herramienta dedicada al emprendimiento.
Ha hecho hincapié en la necesidad que tiene la comunidad autónoma de contar con empresas del ámbito innovador porque sólo así, según sus palabras, "conseguiremos una economía más competitiva y un modelo productivo de futuro que tiene basarse en la innovación y en el emprendimiento".
Ha recordado que en el espacio inaugurado van a poder trabajar una serie de emprendedores y que del programa que se inició el pasado año nacieron ocho proyectos y en lo que va de este ejercicio la cifra se ha doblado.
Los requisitos para formar parte del Espacio U-Talent-Hub pasan por tener "una buena idea" en la universidad y luego que tenga salida, dado que, según ha explicado Del Olmo, el 50 por ciento "se acomoda al mercado y luego hay que ver cómo se va a desarrollar".
La consejera ha resaltado la implicación de la USAL en este tipo de iniciativas al igual que el resto de las universidades de Castilla y León, si bien ha dicho que la de Salamanca es la más activa y que el 17 por ciento de los proyectos ya seleccionados proceden de esta institución académica.
También ha expresado el convencimiento de un cambio en el modelo productivo porque, en su opinión, "o nos movemos y logramos coger el tren de la innovación y sobre todo de la industria 4.0 o vamos a perder otra revolución industrial y no puede ser".
Ha sostenido que Castilla y León "no tiene buenos datos" ni en innovación, ni el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), si bien ha explicado que está poniendo medidas.
"El reto es grande porque tenemos que invertir más dinero y tener una red de agentes de emprendimiento implicados en ese cambio de modelo productivo".
En esas modificaciones ha otorgado a las universidades un papel fundamental aunque ha comprometido a otros agentes como los centros tecnológicos, los clúster (grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector) y las administraciones con el cometido de "intercambiar experiencias" para impulsar ese cambio.
"Alguna revolución industrial la hemos cogido tarde" y no puede repetirse la experiencia con la tecnológica por lo que ha insistido en la premura de ir a "un cambio total, a tener una economía más innovadora y sobre todo adaptada a lo que es la industria 4.0".
De no ser así, la consejera ha advertido de los problemas para sobrevivir y ha aludido a las ayudas y a las subvenciones de la Junta para concienciar a las empresas de que "o se transforman o no van a ser competitivas".
Finalmente, ha reconocido que la situación de partida "no es muy halagüeña" y que hay "muchas cosas por hacer".
De ahí que haya aludido a la estrategia de emprendimiento, innovación y autónomos que ultima el Gobierno regional, dotada con "muchas medidas" que pretenden "conseguir ese cambio de modelo".
.