CUP advierte que no avalará las cuentas de Generalitat si no son de ruptura

La diputada de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant ha advertido hoy que su formación no avalará los presupuestos[…]

La diputada de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant ha advertido hoy que su formación no avalará los presupuestos de la Generalitat presentados ayer por el conseller de Economía, Oriol Junqueras, si consideran que son unas cuentas "autonómicas" y no son las de la "ruptura".

"Nosotros no avalaremos unos presupuestos que consideremos que son autonómicos. Y tanto da que sea la prórroga del 2015 como los presupuestos del 2016. Si decididamente esta legislatura es para la ruptura, los presupuestos lo tienen que ser. Si no lo son, la CUP no está aquí para jugar esta partida", ha asegurado, en una entrevista al programa "Els Matins" de TV3.

La CUP es el socio prioritario del Govern de Junts pel Sí para aprobar los presupuestos de 2016, a los que el resto de grupos parlamentarios ha presentado enmiendas a la totalidad.

A juicio de Reguant, un no de la CUP a los presupuestos después de la negociación "no incumpliría" el pacto de esta formación con Junts pel Sí y permitiría continuar "trabajando para la república", de manera conjunta.

Publicidad

De todas maneras, ha admitido que el voto contrario de su grupo parlamentario a las cuentas de la Generalitat provocaría un distanciamiento entre ambas formaciones y que existe "un problema de interpretación que esperamos poder solucionar con Junts pel Sí para ver cómo entendemos el pacto".

Entre otras cuestiones, Reguant ha lamentado que las cuentas no recogen propuestas formuladas por la formación anticapitalista como un sistema fiscal "más distributivo" o los impuestos anulados por el Tribunal Constitucional, además de no reflejar una reversión "clara" de los recortes sufridos en los últimos años.

A su juicio, los presupuestos diseñados por el Govern "deberían incluir la recuperación de derechos y, por tanto, la inflexión para demostrar que estamos construyendo una cosa diferente y que incorporamos a todas las clases populares".

"La recuperación de derechos son los 1.800 euros para las guarderías o que no se cierren las líneas de P3 públicas en beneficio de las concertadas", ha añadido.

.

En portada

Noticias de