Cosentino gana el premio internacional APD al mejor modelo de negocio
El grupo Cosentino ha sido galardonado con el premio internacional al mejor modelo de negocio por la Asociación para el[…]
El grupo Cosentino ha sido galardonado con el premio internacional al mejor modelo de negocio por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en su novena edición sobre "Transformación del Modelo de Negocio", organizada por la comunidad global de directivos APD hoy martes en Madrid.
La vicepresidenta ejecutiva del fabricante español de soluciones arquitectónicas y de decoración, Pilar Martínez-Cosentino, ha explicado cómo el grupo Cosentino ha abordado la transformación de su modelo de negocio, mediante un proyecto empresarial cuya "filosofía" es la preservación de su base productora en España.
Martínez-Cosentino ha mencionado la expansión de la compañía con la planta de Brasil y con las 12 fábricas de elaboración de Estados Unidos (EEUU).
Sin embargo, es en el parque industrial de Cantoria (Almería), con una extensión de más de dos millones y medio de m2, donde elabora cerca del 95 % de sus productos.
"Es un modelo que espero sirva de ejemplo para más empresas españolas, porque creo que desarrollar la industria en nuestro país es algo que sin duda es un gran generador de riqueza", ha enfatizado.
Martínez-Cosentino ha explicado las seis "palancas" de las que el fabricante español se ha servido para "vertebrar" su modelo de negocio: la diversificación, la apuesta por la marca propia, la innovación, la digitalización, el servicio y las personas.
Para el Grupo Cosentino, la diversificación debe centrarse en torno al eje geográfico, puesto que más del 92 % de su renta se obtiene fuera de España y cuyo mercado principal es EEUU.
Pero también entiende el crecimiento empresarial sobre la diversificación de un segundo eje relacionado con el canal de venta, que hasta ahora ha sido la industria minorista.
Martínez-Cosentino ha anunciado que en los próximos tres años espera "seguir creciendo" y doblar su cuota en Canadá, así como "adentrarse" en Asia con la apertura de un centro en Malasia y "reafirmar" su presencia en los mercados europeos de Alemania, Francia e Italia.
En la actualidad, la productora y distribuidora cuenta con 155 unidades de negocio a las que espera sumar otras 30 más para 2021.
La "gestión del crecimiento" es importante para la compañía, que busca "aumentar" su nicho de mercado sin dejar de ser "líderes" en su producto estrella, la encimera, y con ello "abrirse" a nuevas aplicaciones desde fachadas y productos para baños hasta trabajos con aeropuertos y centros comerciales.
"No podemos perder el foco de seguir siendo el referente en el canal cocina, pero tenemos la posibilidad de ir conquistando la inmensa oportunidad que ofrecen nuevos canales y aplicaciones", ha declarado Martínez-Cosentino.
El plan de crecimiento de la multinacional almeriense pretende ser "ambicioso" y "rentable", ha indicado su vicepresidenta ejecutiva, y, por ello, la innovación y digitalización son su "punta de lanza".
"Sin duda, pensamos que la digitalización nos va a dar un cambio en nuestro modelo de negocio, pasando de ser no solamente una empresa productora y distribuidora, sino que nos vamos a acercar más al mundo de los servicios", ha apostillado.
Martínez-Cosentino ha destacado diversos proyectos que el grupo español ha emprendido en los últimos años, como el programa "Cosentino Impulsa", que recibe más de mil solicitudes cada año para ser uno de los 23 jóvenes que trabajarán durante dos años con la empresa y cuya tasa de incorporación a la compañía se sitúa cerca del 98 %.
Asimismo, dentro del ámbito industrial, ha elaborado un acuerdo con la Junta de Andalucía para impartir el ciclo de Formación Profesional en sus instalaciones.
.