Castilla y León es la región más avanzada en la aplicación programas Leader

Castilla y León es la comunidad autónoma "más avanzada" en la puesta en marcha de los programas Leader, que en[…]

Castilla y León es la comunidad autónoma "más avanzada" en la puesta en marcha de los programas Leader, que en el periodo 2014-2020 supondrán una financiación pública de 130 millones de euros, gestionados por un total de 264 grupos de acción local, 44 de ellos de la región.

Estos datos han sido facilitados hoy en rueda de prensa por Víctor Jolín, coordinador de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER), organizadora del congreso internacional dedicado a "La aplicación LEADER en el periodo 2014-2020", que tendrá lugar en Ávila los próximo 10 y 11 de octubre.

Esta cita contará con la asistencia de un centenar de personas entre las que figuran el director de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Mario Milouchev, y la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA, Begoña Nieto.

El objetivo de este foro según Jolín consiste en "dar inicio a los programas Leader a nivel nacional", si bien ha destacado el hecho de que en Castilla y León dichos programas "ya están en marcha" tras su aprobación el pasado mes de abril.

Publicidad

En el conjunto de España existen un total de 264 grupos de acción local, de los cuales 44 son de Castilla y León, que gestionarán en este periodo de tiempo 130 millones de euros de ayudas públicas, de los cuales 104 corresponden a la Unión Europea y los 26 restantes al MAGRAMA -13- y a la Junta -13-.

"En Castilla y León esta iniciativa está ya en marcha y los grupos de acción local están en plena forma", ha asegurado el coordinador de REDER, quien ha señalado que desde el punto de vista de la financiación, esta comunidad sólo es superada por Andalucía, que también cuenta con más grupos de acción local: 52.

En este contexto, Víctor Jolín ha destacado el hecho de que mientras aún hay comunidades autónomas en proceso de convocatoria, Castilla y León ya ha puesto en marcha estos programas que pretenden "diversificar la economía en el medio rural".

Jolín también ha hecho hincapié en que la rebaja de 30 millones de euros respecto a la anterior convocatoria en la Comunidad, se debe al hecho de que esta región haya dejado de ser un "objetivo preferente de la Unión Europea".

Por su parte, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, presidente de la Diputación de Ávila, colaboradora de este congreso, ha destacado la importancia de este foro en el que se analizará la gestión de los programas Leader.

A la provincia de Ávila le corresponden "de inicio" 14,1 millones de euros, cuatro menos que en el periodo anterior, que serán gestionados por los cuatro grupos de acción local de la provincia.

Dichos grupos cuentan con 606 socios y abarcan un total de 218 de los 248 municipios de la provincia.

.

En portada

Noticias de