El euríbor hoy: destensa la cuerda y recupera el 2%
El euríbor consigue bajar tras días al alza. Cotiza al 2,094% en dato diario y al 2,05% en dato mensual
El euríbor el 19 de mayo frena las subidas con una caída que lo acerca de nuevo al 2%. En dato diario cotiza al 2,094% y en dato mensual al 2,05%.
Mayo probablemente cerrará con datos mixtos: moderación inflacionaria, mercados cautelosos y una leve corrección en bolsas tras el optimismo de abril. Según los expertos, la renta fija se estabiliza y el euro podría debilitarse frente al dólar por la divergencia entre la FED y el BCE.
En este contexto, la reunión del 4 de junio del BCE será clave: se espera el primer recorte de tipos en este ciclo, probablemente de 25 puntos básicos. El comunicado será prudente, con énfasis en que la inflación subyacente sigue cediendo y las condiciones crediticias aún son restrictivas.
El euríbor: pendiente de la FED y el BCE
Según Gustavo Martinez, analista de mercados, el recorte ya está descontado por el mercado, aunque el impacto dependerá del tono sobre los próximos pasos.
Un mensaje dovish impulsaría las bolsas y presionaría al euro a la baja; uno más conservador podría hacer lo contrario. Este recorte marcará el inicio de una fase bajista para el euríbor, pero será gradual.
El euríbor podría mantenerse sobre el 3% buena parte de 2025, afectado también por la postura de la FED, la geopolítica y la evolución del consumo. Las hipotecas a tipo variable empezarían a notar alivio hacia el segundo semestre.
Por todo ello, Martinez añade que “el cierre de mayo vendrá acompañado de una sensación de espera, con un BCE iniciando giro, y un euríbor a la baja, pero con freno”.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.