El euríbor hoy: cae el día que el BCE baja los tipos 

El euríbor el jueves 5 de junio, día que el BCE celebra su reunión y en la que se espera un recorte de tipos, baja hasta el 2,044% en dato diario y hasta el 2,05% en dato mensual

El euríbor baja con la mirada puesta en lo que pase hoy. En dato diario cae siete milésimas respecto ayer hasta el 2,044% y la media se ajusta hasta el 2,05%. 

En el día de hoy todos los focos están puestos en la reunión que el Banco Central Europeo (BCE) celebra y en la que se prepara para anunciar una nueva bajada de tipos de interés.  

De confirmarse, pasaría del 2,25% al 2%, en lo que sería la octava reducción en nueve reuniones desde que comenzó el ciclo de bajadas hace un año. Una decisión que los mercados ya dan por hecha.  

Publicidad

El euríbor y el BCE 

Ahora bien, desde Roams, aseguran que “la clave no está en lo que pase hoy, sino en lo que venga después. Lo verdaderamente relevante será el tono del mensaje y lo que pueda anticiparse sobre los próximos pasos”.  

Si el BCE da por concluido su ciclo de normalización monetaria o si aún queda margen para nuevos recortes. Y esa decisión dependerá, en buena medida, de elementos que ya escapan al ámbito estrictamente europeo.  

Entre esos factores, destaca la política comercial internacional con especial atención a las medidas arancelarias que finalmente aplique EEUU, que introduce una variable de riesgo que puede obligar al BCE a actuar con más contundencia de lo previsto en caso de no llegar a un entendimiento mínimo entre las partes y que se desate una auténtica guerra arancelaria que afecte al crecimiento económico de la eurozona. 

Cómo afecta al euríbor  

 “En ese escenario, aunque muy complicado, no sería descartable ver los tipos por debajo del 2% o 1,75% antes de que acabe el año, cuando hace solo unos meses se asumía que ese era el suelo técnico del ciclo”, afirma Pablo Vega, experto en materia financiera de Roams.  

El euríbor ya ha comenzado a reflejar este cambio. Actualmente se sitúa por debajo del 2,10% y podría romper la barrera del 2 % en los próximos meses si el BCE mantiene un discurso dovish. A pesar de esto, desde Roams insisten en que “las cuotas hipotecarias no bajarán de forma automática”.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de