Último día para cobrar los dividendos de Santander e Inditex
Las acciones de Santander e Inditex comenzarán a cotizar sin derechos de cobro el martes, por lo que el lunes se acaba el plazo para cobrar sus próximos dividendos
Los inversores que sigan una estrategia basada en dividendos se quedan sin tiempo para cobrar los cupones de dos sólidas compañías del IBEX 35. Se trata de Santander e Inditex, dos referentes tradicionales para quienes buscan ingresos periódicos a través de la bolsa.
En concreto, el lunes 28 de abril es el último día en el que se podrán comprar acciones de ambas blue chips con derechos de cobro, pues el día 29 del mismo mes ya cotizarán ex dividendo, es decir, sin derecho al ingreso.
Una vez se tengan las acciones en cartera, Inditex y Santander harán efectivo el pago del dividendo el próximo 2 de mayo.
Santander distribuirá 11 céntimos por acción
En lo que respecta a la cuantía de la retribución, Santander realizará un abono de 0,11 euros brutos por acción, lo que se traducirá en 0,0891 euros netos tras la correspondiente retención fiscal del 19%.
Este reparto supondrá un esfuerzo económico de aproximadamente 1.666 millones de euros para la entidad financiera presidida por Ana Patricia Botín.
Sumando este dividendo a los 10 céntimos por acción ya pagados en noviembre de 2024, la remuneración en efectivo vinculada a los resultados del año pasado alcanzará los 21 céntimos por título.
Además, Santander ha complementado esta retribución con dos programas de recompra de acciones: uno iniciado en febrero de 2025 por un total de 1.587 millones de euros, y otro ejecutado entre agosto y diciembre de 2024 por valor de 1.525 millones.
En conjunto, la compensación total para los accionistas por el ejercicio 2024 rondará los 6.300 millones de euros, en línea con los objetivos establecidos en su plan estratégico.
Y es que Banco Santander mantiene una política de retribución al accionista basada en un equilibrio entre el pago de dividendos en efectivo y los programas de recompra de acciones.
Básicamente, el objetivo es distribuir aproximadamente el 50% del beneficio atribuido del grupo a sus accionistas, combinando estos dos mecanismos, con el objetivo de ofrecer una rentabilidad atractiva y sostenida, al tiempo que refuerza el valor de la acción mediante la reducción del número de títulos en circulación.
Inditex repartirá 0,84 euros por acción en la misma fecha
Ese mismo 2 de mayo, Inditex también recompensará a sus accionistas con un dividendo en efectivo de 0,84 euros por acción. Como en el caso de Santander, las acciones cotizarán ex-dividendo desde el 29 de abril.
El desembolso total de este pago será de 2.618 millones de euros para la compañía fundada por Amancio Ortega.
Además, la compañía ha confirmado que en noviembre se distribuirá una cantidad idéntica, elevando el total anual a 1,68 euros por título, lo que implica un incremento del 9% respecto al ejercicio anterior.
Esta distribución permite a Inditex cumplir con su política de remuneración al accionista, que contempla un payout ordinario del 60% de las ganancias, complementado con dividendos extraordinarios en función del rendimiento del negocio y la generación de caja.
Con esta estrategia, Inditex buscar combinar la fidelización del inversor con una gestión prudente del capital, asegurando la capacidad de inversión en el desarrollo de su modelo de negocio global.
Otros pagos previstos para mayo
Más allá de los grandes nombres, mayo también dejará otros pagos de dividendos, aunque de compañías de menor tamaño.
Por ejemplo, Neinor Homes abonará 0,41 euros brutos por acción el 14 de mayo, que se quedarán en 0,4059 euros netos tras aplicar una retención reducida del 1%. Las acciones comenzarán a cotizar sin derecho a este dividendo el 12 de mayo.
Tres valores europeos con rentabilidad por dividendo superior al 6%
La declaración de la renta de depósitos, letras, dividendos y fondos en la campaña 2024-2025