Opa BBVA-Banco Sabadell: Morningstar ve más pros que contras

Si la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell tiene éxito habrá implicaciones positivas para las calificaciones crediticias del banco opado, según Morningstar DBRS

La adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA tendría implicaciones positivas para las calificaciones crediticias del banco opado. 

Según el análisis de Morningstar DBRS, si la opa sale adelante, Banco Sabadell pasará a formar parte de un grupo bancario más grande y diversificado y sus calificaciones crediticias se beneficiarán del apoyo de la matriz de BBVA, incluso en ausencia de una integración legal completa. 

Publicidad

En este escenario, Banco Sabadell también tendría un acceso más diversificado y barato a los mercados de capitales.  

Sin embargo, desde esta firma de análisis observan que hasta que el proceso actual se resuelva, Banco Sabadell tendrá una capacidad reducida para tomar decisiones estratégicas fuera de su actual perímetro de negocio. 

Además, el banco ha suspendido temporalmente el programa de recompra de acciones que tenía en marcha. 

BBVA también mejoraría

En cuanto a las calificaciones crediticias de BBVA, desde Morningstar consideran que la operación mejoraría la franquicia de BBVA en España, con cuotas de mercado nacionales de préstamos potenciales combinadas superiores al 24 por ciento para empresas y al 21 por ciento para hogares, frente a aproximadamente el 16 por ciento y el 15 por ciento, respectivamente, a finales de 2023. 

También introduciría una diversificación adicional de los prestatarios, ya que BBVA se beneficiaría de la franquicia líder de Banco Sabadell entre las pymes españolas, que es el mayor segmento empresarial en España.

Publicidad

Además, abriría la puerta a BBVA para operar en el Reino Unido, un nuevo e importante mercado para este banco. 

Publicidad

La operación también reduciría la exposición relativa de BBVA a mercados emergentes, donde los riesgos país suelen conllevar una mayor volatilidad de los beneficios. 

Destacan también que la calificación crediticia a largo plazo de BBVA se sitúa un escalón por encima de la calificación soberana del Reino de España (rating A, tendencia Estable), reflejando su alto grado de diversificación empresarial y geográfica fuera de España.  

Según los cálculos de Morningstar, las operaciones de BBVA en España representarían alrededor del 38 por ciento del beneficio antes de impuestos tras la fusión, frente al 28 por ciento del ejercicio 2023. 

Publicidad

Los aspectos negativos

Como aspectos negativos, ven riesgos potenciales de ejecución en la fusión de estas dos entidades, dada su escala y diversificación internacional: “Será mucho compleja que cualquiera de las transacciones precedentes ejecutadas por cualquiera de ellas”, afirman desde Morningstar.

Desde esta misma firma añaden que en el improbable escenario en el que BBVA adquiera Banco Sabadell pero la fusión entre ambas entidades no sea autorizada por el Gobierno español, BBVA no podrá materializar gran parte del ahorro de los costes esperados por las sinergias, lo que podría lastrar temporalmente su rentabilidad. 

En cualquier caso, "la posible fusión de ambas entidades tendría más pros que contras", señala María Jesús Parra, vicepresidenta de European Financial Institution Ratings en Morningstar DBRS. "Sin embargo, la oferta aún se encuentra en una etapa muy temprana para predecir un resultado definitivo". 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de