El IBEX 35 se pierde el rebote de Europa lastrado por los grandes valores
El IBEX 35 cierra la sesión con un rebote testimonial del 0,03%, hasta los 14.079 puntos, muy por debajo de las subidas de medio punto porcentual en Europa, tras aumentar el optimismo por los aranceles
El IBEX 35 firmó una sesión este martes de escaso movimiento que terminó con el selectivo completamente plano, en contraste con el 0,6% que se anotó el Dax alemán y el 0,5% de rebote en el Eurostoxx50.
Las bolsas europeas borraron las caídas iniciales para cotizar con avances moderados, gracias al impulso del ánimo inversor tras conocerse que EE.UU. y Japón mantuvieron una llamada telefónica sobre las negociaciones arancelarias, luego de que el Gobierno de Donald Trump impusiera aranceles a Japón y Corea del Sur por el 25%.
Entre tanto, Bruselas busca una exención del 10% para una lista de productos calificados como críticos por la Unión Europea, entre los que están el vino y las bebidas alcohólicas o los componentes para las aeronaves, noticia que impulsó las acciones de fabricantes de licores como Rémy Cointreau, que sumó un 3% y Pernod Ricard, con alzas del 2%.
Esperar antes de vender
En general, los mercados reaccionaron con optimismo moderado al retraso de los aranceles hasta el próximo 1 de agosto, y, sobre todo, a la disposición de los países implicados para llegar a un acuerdo antes de esta fecha.
“Hemos evitado el peor escenario”, afirmó Stephane Ekolo, estratega de TFS Derivatives en Londres. Con la mayoría de socios comerciales mostrando intención de seguir negociando con EE.UU., los inversores creen que se alcanzarán acuerdos duraderos, según Ekolo.
Una de las claves que explican la relativa calma es que “el mercado ya ha aprendido a esperar antes de pulsar el botón de ‘vender’ cuando llegan anuncios comerciales desde Trump”, aseguró Rafael Thuir, estratega jefe de mercados en Tikehau Capital.
Todas estas sensaciones fueron bien recibidas por un mercado que está a las puertas de los resultados del segundo trimestre. Para Marija Veitmane, estratega senior multiactivo en State Street Global Markets, la clave son las compañías tecnológicas. “Si sus resultados son sólidos, las acciones pueden repuntar”, añadió esta experta.
Los grandes valores lastran al IBEX 35
Para el IBEX 35 fue imposible engancharse a esta corriente de optimismo moderado por culpa del castigo a los grandes valores. En particular destacó la caída de Inditex, que se dejó un 1,6% y por Telefónica, con caídas del 1,2%.
Al frente de los recortes finalizó Acciona, que cedió más de un 4%, por un 1,5% que cedió Colonial y un 0,9% de caída en Solaria.
Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Repsol, que lideró el selectivo con un avance del 3,3%, después de que el petróleo Brent encadenara su segunda sesión consecutivas de subidas y rozara los 69 dólares por barril.
Igualmente, Grifols y Acerinox ocuparon los primeros puestos del IBEX 35, con alzas del 2,6% y el 2,2% respectivamente, mientras que Banco Sabadell se anotó el 1,4% y BBVA sumó el 1,2%.
En la agenda macro española, el Tesoro Público colocó este martes 2.800 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses, pero recortando el interés adjudicado a nueve meses a mínimos de septiembre de 2022.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.