El IBEX 35 se frena a la espera de la inflación en EEUU con la banca en el punto de mira

El IBEX 35 retrocede un 0,6% y se va al filo de los 15.100 puntos. Caídas para BBVA y Sabadell tras autorizar la CNMV la mejora de la opa y extender la aceptación al 10 de octubre

El IBEX 35 abrió la sesión con una caída del 0,6%, hasta los 15.105 puntos, ante la falta de catalizadores para seguir extendiendo la recuperación y con los inversores pendientes ya del dato de inflación que se conocerá este viernes en Wall Street.

Las bolsas mundiales atraviesan por en periodo de consolidación, con la temporada de resultados del tercer trimestre ya a la vuelta de la esquina y los datos macro como termómetro para medir los futuros ajustes en las políticas monetarias de los bancos centrales.

En este contexto será especialmente importante la lectura del índice de precios de consumo personal (PCE) que saldrá mañana en Wall Street

Este indicador, referencia clave para la Reserva Federal, podría determinar si el banco central dispone de margen para aplicar dos recortes de tipos adicionales en lo que resta de 2025.

Publicidad

A este respecto, los analistas de Link Securities advierten de que una lectura superior a la esperada reduciría las probabilidades de que la Fed actúe en octubre y diciembre, generando la excusa perfecta para una corrección más amplia en Wall Street.

A la espera del PIB de EEUU

Con estas perspectivas por delante, la cautela de los inversores parece justificada, porque además, la agenda macro de este jueves no es menor e incluye la confianza del consumidor en Alemania y Francia y la lectura del PIB del segundo trimestre en Estados Unidos, con una proyección de crecimiento del 3%.

Lo cierto es que los datos macro que se han ido conociendo esta semana invitan a la cautela. Sin ir más lejos, el IFO alemán de este miércoles retrocedió hasta su nivel más bajo en cuatro meses, reflejando el pesimismo de las compañías en medio de la guerra comercial

A ello se suma la caída de las exportaciones europeas de automóviles hacia Estados Unidos y, con más fuerza, hacia China, lo que pone en entredicho la fortaleza de uno de los sectores clave de la región.

Caída para Sabadell y BBVA tras autorizar la CNMV la modificación de la opa

Dentro del IBEX 35, la noticia está en BBVA y Banco Sabadell, que abrieron la sesión con caídas del 1,2% y el 0,7% respectivamente, tras conocerse que la CNMV autorizó la mejora de la opa y extendió el plazo de aceptación hasta el 10 de octubre.

Las mayores caídas en el arranque eran para Unicaja Banco, que cedía casi el 3%, mientras que ACS y Sacyr restaban el 1,5% y el 1,3% respectivamente.

Tampoco tuvo un buen arranque Banco Santander, con caídas del 0,8%, lo mismo que IAG, con caídas del 0,7% en sus primeros cambios.

Por la parte alta del IBEX 35, tan solo unos pocos valores cotizaban con ganancias, entre ellos Enagás, Indra e Inditex, aunque los avances no iban más allá del 0,4%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abrió con una caída del 0,6%, hasta los 15.105 puntos, en un contexto de consolidación global.
  • Los inversores están pendientes del PCE de EE.UU., dato clave para medir los próximos pasos de la Reserva Federal.
  • Analistas de Link Securities advierten de que una lectura alta del PCE reduciría las opciones de recortes en octubre y diciembre.
  • En el plano macro, destacan el PIB de EE.UU. del 2T (3%) y la confianza del consumidor en Alemania y Francia.
  • En bolsa, BBVA (-1,2%) y Sabadell (-0,7%) cedieron tras la autorización de la CNMV a la opa; Unicaja (-3%) lideró las caídas, mientras que Enagás, Indra e Inditex lograron ligeras subidas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de