El IBEX 35 conquista los 14.100 puntos tras calmarse el temor por la rebaja a EEUU

El IBEX 35 rebota un 0,25% en la recta final y se mete en los 14.100 puntos después de que lso gurús de Wall Street recomendasen comprar las caídas tras quitar Moody’s la triple A de Estados Unidos

El IBEX 35 aceleró en la recta final y salvó la sesión, cerrando con alzas del 0,25%, hasta los 14.099 puntos, con los inversores pendientes de la reacción en Wall Street a la pérdida de la triple A de Estados Unidos tras una rebaja de Moody’s.

La última agencia que mantenía la máxima calificación para la deuda estadounidense desconfía del déficit excesivo, y lo que es peor, de la voluntad de la Administración Trump para rebajarlo, lo que provocó caídas del 0,6% en el Nasdaq y del 0,3% en el Dow Jones.

La reacción del mercado estadounidense fue mucho más comedida de lo esperado, también porque los cazadores de gangas aprovecharon el desconcierto inicial (que se tradujo en pérdidas superiores al 1%) para comprar los retrocesos y aliviar la presión.

“Consideramos esta rebaja crediticia como un riesgo de titulares más que como un cambio fundamental en los mercados”, dijo Mark Haefele de UBS Global Wealth Management. “Aunque la rebaja podría frenar parte del reciente impulso positivo, no esperamos un impacto directo importante en los mercados financieros”, añadió este experto.

Publicidad

Comprar las caídas

De hecho, uno de los gurús más escuchados en Wall Street, Michael Wilson, de Morgan Stanley, se sumó al coro de expertos que abogaban por comprar las caídas.

A su modo de ver, la tregua comercial con China ha reducido el riesgo de recesión, y aunque es probable una corrección por encima del nivel clave del 4,5% en los bonos a 10 años, su consejo es claro: “comprar en esa caída”.

Otor de los pesos pesados del mercado estadounidense, David Kostin, estratega en Goldman Sachs, tampoco se mostró preocupado y reiteró su consejo de comprar ‘Los 7 Magníficos’, es decir, los valores más importantes del sector tecnológico, que volverán a superar al S&P500 gracias a sus sólidos beneficios.

Bruselas eleva las previsiones de PIB para España

Más allá de Wall Street, la agenda macro europea vino prácticamente vacía este lunes. Tan solo se conoció que la Comisión Europea ha elevado hasta el 2,6% el crecimiento de la economía española para 2025.

Son tres décimas por encima de la anterior previsión de noviembre (2,3%), una expansión que se suavizará en 2026 (2%). No obstante, Bruselas aumentó también su pronóstico de déficit hasta el 2,8%, desde el 2,6% de la anterior previsión.

IAG lidera las ganancias del IBEX 35

Todo esto fue suficiente para que el IBEX 35, aplicando la ley del mínimo esfuerzo, resucitara en la recta final y terminar salvando una jornada que parecía condenada a las pérdidas.  

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas fueron para IAG, que se anotó alrededor del 2%, seguida por Indra, con alzas del 1,8%, mientras que Puig sumó el 1,7%, seguidos por Sacyr, Telefónica y Banco Sabadell, todos con alzas del 1,4%.

Además de la operadora, que fue el mejor entre los grandes valores, BBVA y Banco Santander terminaron anotándose el 0,4%, todo lo contrario que Inditex, cuyos títulos corrigieron el 1% y fueron los peores entre los pesos pesados.

Fuerte caída del dólar

Donde se notó más la rebaja de Moody’s fue en el mercado de divisas, lo que dejó al dólar con caídas de casi el 1% frente al euro, hasta las 1,1254 unidades que marcaba el tipo de cambio entre las dos monedas al cierre de Europa.

Mucho más calmado cotizaba el bono de Estados Unidos a diez años, con un repunte de apenas un punto básico, hasta el 4,489%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de