El IBEX 35 arranca la semana al alza y reconquista los 13.500 puntos
El IBEX 35 sube un 0,53%, hasta los 13.158 puntos, y se desmarca de las caídas en Wall Street. Los inversores europeos apuestan por los resultados
El IBEX 35 cerró la sesión con un rebote del 0,53% y reconquistó los 13.518 puntos, con los inversores europeos desmarcándose de las caídas en Wall Street tras los últimos comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la espera este miércoles de la decisión de tipos de la Fed.
Olvidado el susto del gran apagón de hace una semana, que fue pequeño para el IBEX 35, los inversores cambiaron las velas de alumbrar por las de los gráficos, y recuperaron la normalidad apostando por las compras, tras leer en clave ligeramente optimista los comentarios de Trump.
El presidente estadounidense sugirió que su administración podría cerrar acuerdos comerciales con algunos países en cuestión de días, aunque afirmó que no tiene previsto hablar con el presidente chino Xi Jinping esta semana.
"Unas leves esperanzas de cambio en la política arancelaria han calmado los mercados bursátiles por ahora, pero algunos indicadores siguen apuntando a una posible desaceleración económica que podría durar más de 100 días", señaló Guillermo Hernández Sampere, director de operaciones de la gestora de activos MPPM.
Buen ritmo en los resultados empresariales
En Europa, la calma ha venido más por los resultados empresariales, que avanzan a buen ritmo y están dejando buen sabor de boca a los inversores, con beneficios muy por encima de lo esperado.
En concreto, las compañías europeas del índice MSCI Europe están registrando un crecimiento medio del beneficio del 3,8% hasta la fecha, superando ampliamente las previsiones iniciales de una caída del 1,4%, con la mitad de los resultados del índice ya publicados, según datos recopilados por Bloomberg.
Este hecho pareció más que suficiente para compensar las perspectivas inciertas asociadas a los aranceles de Trump, a la espera de que el presidente estadounidense comience a anunciar algún acuerdo comercial que reduzca la actual incertidumbre.
Unicaja Banco lidera las alzas del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque de la semana fueron para Unicaja Banco, cuyos títulos lideraron el selectivo con un rebote del 2,5%, por delante del 2,4% que se anotó Solaria y del 2,1% marcada por Acciona Energía.
No obstante, la noticia del día estuvo en Banco Santander, que finalizó con una subida del 0,5% tras anunciar la venta a Erste Group del 49% de su filial polaca, Santander Polska, por un importe aproximado de 7.000 millones de euros, lo que incluye el 50% de la gestora de activos TFI.
También ha seguido coleando la opa a Banco Sabadell de BBVA, tras conocerse hoy que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una consulta pública previa a la decisión del Ejecutivo para recabar la opinión de ciudadanos, asociaciones y organizaciones.
"Este procedimiento está en línea con la normativa y es habitual en el ámbito corporativo, si bien en procesos de OPAs hostiles es la primera vez que se emplea", explicaron en fuentes del Ministerio de Economía citadas por EP.
Al finalizar la sesión, las acciones de BBVA marcaron una subida del 1,6% y finalizaron entre las más alcistas del IBEX 35, mientras que las de Banco Sabadell sumaron el 0,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, apenas un puñado de valores terminaron en pérdidas, entre ellos Arcelormittal, el farolillo rojo, que retrocedió un 0,5%, por delante de Ferrovial, con caídas del 0,4%, el mismo porcentaje que corrigió Telefónica.
El petróleo se aleja de mínimos
En los otros mercados, el petróleo Brent cotizaba con caídas del 2,6% al cierre de las plazas europeas, hasta los 59,65 dólares por barril, pero lejos del casi 5% que llegó a perder en el arranque de la sesión.
Fue un mal día para los mercados de energía, después de que los países de la OPEP+ acordasen este fin de semana aumentar su producción de petróleo en junio en 411.000 barriles diarios, en línea con el incremento ya establecido para el mes de mayo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.