Trump amenazó a la UE con aranceles a los coches del 25% antes de sentarse a negociar

Hace menos de un mes, Estados Unidos y la Unión Europea firmaron una tregua parcial en su guerra comercial particular.[…]

Hace menos de un mes, Estados Unidos y la Unión Europea firmaron una tregua parcial en su guerra comercial particular. Ambas partes se sentaron a negociar con la intención de frenar la escalada de tensiones, sin la retirada mutua de los aranceles ya impuestos. Sin embargo, ese «impasse» pudo no haberse producido. Antes de que cerraran una fecha para el encuentro, Trump amenazó con impuestos a los automóviles europeos. Entonces, la UE, según EE.UU., se sentó a negociar.

«Vamos a fijar un 25% de arancel para cada coche que venga a Estados Unidos desde la Unión Europea», ha dicho el presidente americano sobre cómo ocurrió todo.

Trump ya había amenazado semanas antes con ese gravamen. Entonces auguró que, de no retirar la Comisión las tasas de reequilibrio por los aranceles al acero y aluminio de EE.UU., fijarían un impuesto del 20-25% a los coches.

Las palabras de Trump llegan horas después de que su secretario de Estado de Comercio, Wilbur Ross, dijera en una entrevista con «The Wall Street Journal» que habían retrasado el informe sobre la materia para valorar los aranceles.

Desde la Comisión Europea explican que esto no cambia las negociaciones con EE.UU.. «Varios encuentros han tenido lugar», informan fuentes comunitarias. «Habrá más reuniones a diferentes niveles en las próximas semanas», prosiguen.

Efecto en Bolsa

El anuncio del presidente norteamericano ya surtiendo efecto sobre las empresas automovilísticas. CIE Automotive, dedicada a la fabricación de componente, está cayendo un 3,67% antes del cierre; Volkswagen lo hace con un 2,3%; BMV, un 1,33; y Daimler, un 1,63%.

La UE en este caso se juega 53.582 millones de euros en exportaciones a Estados Unidos. Esa fue la cantidad de dinero a la que ascendieron los coches y componentes vendidos en el país americano. Alemania, con 30,434 millones de euros, es el Estado miembro con mayores intereses en norteamérica en el caso de los automóviles.

Más información

En portada

Noticias de