Más de 4.500 hectáreas quemadas en La Palma

Las unidades aéreas mantienen su ataque a las llamas en Cumbre Vieja, en La Palma, escalonando acciones en una zona[…]

Las unidades aéreas mantienen su ataque a las llamas en Cumbre Vieja, en La Palma, escalonando acciones en una zona donde se han evacuado hasta 500 personas, que han sido autorizadas a regresar a sus casas este domingo. La UME ha ubicado unidades con motobombas a refrescar suelo en área de mayor relieve. Hay franja de seguridad. Pasto mojado para que, cuando llegue el fuego, se estanque.

Producto del revés de anoche, las autoridades han decidido remontar aunque el tiempo sigue sin ayudar a combatir al fuego. Ya acumula el incendio cerca de 5.000 hectáreas quemadas, que, en La Palma, es mucho espacio.

Los hidroaviones y los helicópteros han refrescado la zona con la colaboración de propietarios privados de pozos de agua. Desde el miércoles La Palma lucha contra el inendio. El frente cumbre que está entre Mazo y Breña Baja sigue bajo el ataque aéreo por parte de la UME.

Publicidad

En concreto, el objetivo ha sido alejar el fuego de las viviendas de Montes de Luna. Y eso se ha conseguido. Por la noche trabajan las fuerzas terrestres. Por el día, las unidades aéreas. El consejero palmero de Infraestructuras, Pedro González, dijo este domingo a ABC que no hay que bajar la guardia. Improvisación cero es la receta con la que se pretende acorrarlar finalmente el incendio y liquidarlo.

El presidente canario, Fernando Clavijo, ha tenido este domingo que regresar a La Palma para auditar en persona las decisiones de los técnicos y bendencir la unanimidad de las institucionales contra el fuego. Por la mañana del domingo, lo hizo la vicepresidenta canaria, Patricia Hernández.

El cambio de tendencia en el fuego varió el puesto de mando avanzado ubicado entre Mazo y Fuencaliente, al lado de la planta asfáltica, a fin de observar la lucha contra las llamas en Montes de Luna. Desde aquí, se ha coordinado ataques aéreos y terrestres en Montes de Luna, que tiene un pinar disperso.

El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, afirmó a ABC que "se está intentado perimetrar" el fuego y que "vamos a ver si tenemos algo de suerte". A su juicio, el frente norte está siendo atacado por el riesgo de un potencial "sería mucho más amplio". Explicó que el aspecto climático es diferente este domingo porque "no tenemos las condiciones de sequedad" y "el trabajo de los profesionales nos ayuda"

El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, Juan Manuel González Luis, dijo a ABC que "dentro de la situación, que no es fácil, creemos que lo tenemos controlado" aunque "tenemos que evitar que el fuego llegue a las viviendas aunque todo depende de la climatología".

González expresó su esperanza que el fuego no llegue a Mazo y Breña Baja, en la zona de la colada, "se está trabajando" avance en la zona de la pista de Los Cabritos y Los Roques porque hay una zona entre Fuencaliente y Mazo que no se ha quemado.

"Se están empleando a tope todos los medios y tenemos que trabajar muy bien por la mañana porque por la noche no se puede avanzar", dijo.

El consejero palmero agregó que "es posible que las nubes" que hay sobre el mar puedan afectar de manera negativa. "No hemos abandonado el flanco oeste, que está protegido, aunque puede venir un cambio de tiempo inesperado". Juan Manuel González Luis.

Mazo

En Mazo, hay bastantes medios terrestres. Se espera que ese suelo no siga creciendo. No hay viviendas. El Ayuntamiento de Mazo ha habilitado un cordón de seguridad a efectos preventivos. En Mazo, hay fresco con brisa. Las condiciones son favorables. En Fuencaliente hubo el viernes hasta 49 grados de temperatura.

Es decir: Se están dando las condiciones climáticas para trabajar con acierto. Sin embargo, cuando hay viento, es un agente imprevisible en La Palma por su microclima. Las fuerzas humanas de choque han logrado hacer frente al incendio.

El fuego camina de espaldas al viento.

El hospital de Los Dolores y residencia de ancianos han ofrecido espacio a personas que tienen necesidades respitatorias o de movilidad reducida. 1.800 personas se desalojan en Fuencaliente y en El Paso, en la mañana de este jueves, 700 personas.

Las llamas están atacando a las zonas de pinar bajo y muy disperso. Las dificultades para que el fuego avance son mayores pero el problema. Otro riesgo añadido en La Palma es que cae cenizas cerca de las casas. Y esa ceniza pueden generar otros incendios en áreas urbanas y forestales.

Eset viernes se dio adios a sus últimos restos mortales al cuerpo del operario fallecido en acto de servicio. Se llamaba Francisco José Santana Álvavez, tenía 54 años y contaba con más de dos décadas de experiencia en el servicio de incendios forestales. Según sus compañeros, quedó encerrado entre las llamas por un giro brusco del viento.

Un alemán de 27 años, que vivía en una cueva, ha sido detenido como presunto autor y se encuentra sin libertad en el Cuartel de la Guardia Civil de Llanos de Aridane.

Es una zona muy boscosa. Las llamas avanzan por una área que carece pistas forestales e hidrantes y tiene mucho material combustible. Toda esa área es parque rural por decisión adminisrativa desde 1983.

El fuego empezó al mediodía del miércoles en la parte baja de la carretera general, en la zona de Montaña de Doña María. En el margen derecho. Hay un barranco, el de Las Goteras, que quizás sea propicio donde se haga un cortafuego. Todo depende de la evolución del viento y la isla tiene en estos momentos previsiones de temperaturas de hasta 37 grados para este viernes.

Más información

En portada

Noticias de