Recomendaciones para no perder dinero con tus fondos de inversión
Si entraste en fondos de inversión en los últimos años, seguramente tengas estas y otras muchas interrogantes.
¿Tu fondo de inversión está en pérdidas? ¿No sabes si vender o mantener? ¿Entraste en un fondo de poco riesgo que ahora está en pérdidas? ¿Deberías esperar hasta que recuperes y olvidarte para siempre de los fondos de inversión? ¿Te dijeron que tu fondo era adecuado para tu perfil y las perdidas te quitan el sueño?
Si entraste en fondos de inversión en los últimos años, seguramente tengas estas y otras muchas interrogantes. Pues puede que seas uno de los muchos ahorradores ahora inversores, que pusieron su dinero donde no debían, cuando las cosas todavía parecían ir bien y que ahora no quiere perder dinero bajo ningún concepto.
Lo vengo diciendo en varias publicaciones desde hace año y medio. La gente está asumiendo más riesgo del que puede soportar y el día que las cosas se torcieran iba haber más que palabras en muchas oficinas bancarias.
Pero es que la red de oficinas bancarias de nuestro país es tremendamente potente. Y cuando la banca se propone inundar el mercado con un producto financiero, su red de ventas es altamente eficaz. Por eso ya tarde, pero el Banco de España, a mediados del año pasado, alertaba del riesgo de perder dinero en fondos de inversión.
Todo esto poco importa ya. El caso es que si eres uno de los muchos ahorradores que pierde dinero con sus fondos de inversión, querrás saber si ¿deberías vender o mantener? ¿Vas a recuperar lo que has perdido? ¿Qué puedes hacer para recuperar tu dinero? Más allá de lo que te pueda decir tu banco, yo te contesto a esta y otras preguntas de forma independiente.
Mira, yo no tengo ni idea de los fondos de inversión que tendrás en cartera, pero lo que si sé, es que los fondos mixtos y perfilados captaron cantidades descomunales de dinero que procedían de depósitos en estos últimos tres años. Pero también de traspasos de otros productos de moda, con la que la banca saturó el mercado, como los fondos de rentabilidad objetivo o los fondos de rentas.
Dependiendo de la entidad de la que seas cliente, tendrás tu dinero en alguno de los fondos best seller del momento, de alguna de las cuatro grandes redes bancarias. Por lo que es posible que te suenen nombres como Santander Tandem 0-30, FonCaixa equilibrio, Bankia evolución prudente, BBVA multiactivo moderado, etc. Por poner algunos ejemplos.
Que también los hay de redes más pequeñas como Kutxabank gestión activa patrimonio, Ibercaja Mixto Flexible o Sabadell Prudente. No se libra ninguna entidad, te lo aseguro. Todas se apuntaron a los fondos mixtos y perfilados.