Indexa Capital: Mi opinión y experiencia personal

Una de las cosas que hago desde hace ya bastante tiempo como consumidor, es buscar opiniones relevantes en internet sobre[…]

Una de las cosas que hago desde hace ya bastante tiempo como consumidor, es buscar opiniones relevantes en internet sobre el producto o servicio que estoy interesado en contratar o comprar, para que me ayude a tomar la mejor decisión.

La opinión personal de un consumidor real es muy impenitente para mí. Aunque también es verdad, que a veces en internet, se publican las opiniones y experiencias más extremas. Especialmente si son muy negativas. Y distorsionan un poco la visión. Por eso me fijo también en la opinión media o de consenso. Pero me ayudan también a saber qué puede salir mal.

Si buscas alternativas a la banca tradicional y ha te ha llamado la atención la gestión pasiva, es posible que tengas dudas y que quieras saber opiniones de primera mano sobre gestores automatizados. Para así tomar la mejor decisión.

Si buscas opiniones de Indexa Capital, aquí vas a poder conocer la mía. Basada en mi experiencia en los dos años que llevo como inversor en Indexa Capital.

Publicidad

¿Qué es Indexa Capital? Es un roboadvisor o gestor automatizado de carteras de fondos de inversión de bajas comisiones, globalmente diversificados y que intentan replicar un índice o un mercado. También gestionan planes de pensiones.

En mi caso, inicialmente empecé con las carteras de fondos indexados y unos meses más tarde, probé también haciendo una aportación a los planes de pensiones.

En los 2 años que llevo invirtiendo en Indexa capital, he obtenido una rentabilidad total del 11% y una TAE del 5,6% con una cartea de inversión con un perfil de riesgo 7 sobre 10. Soportando una volatilidad del 9,7%.

Seguir leyendo en AhorroCapital

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de