Viceconsejero desata una tormenta política y sindical por cuestionar Lanbide

El viceconsejero vasco de Empleo, José Andrés Blasco, ha provocado hoy una tormenta política y sindical por haber dicho que[…]

El viceconsejero vasco de Empleo, José Andrés Blasco, ha provocado hoy una tormenta política y sindical por haber dicho que Lanbide no sirve para que los jóvenes encuentren empleo, aunque su jefe, Ángel Toña, ha apelado al "derecho a la equivocación" y a "corregir" tras una declaración "desafortunada".

Todos los grupos de la oposición del Parlamento Vasco y los cuatro sindicatos mayoritarios han expresado hoy su enfado por las palabras que pronunció ayer Blasco en Bilbao, durante una jornada sobre el futuro del trabajo, en las que dijo que sus hijos "están permanentemente en portales de empleo en internet y ni se les pasa por la cabeza apuntarse en Lanbide para buscar un empleo, entre otras cosas porque poco se encuentra ahí".

Antes de que sus declaraciones provocaran una cascada de reacciones, el propio viceconsejero ha intentado matizarlas hoy al asegurar que no pretendió "en absoluto menospreciar a Lanbide", servicio que "desarrolla sin duda una formidable tarea en un momento de dificultades enormes".

Ha añadido que su objetivo era defender la necesidad de "integrar en una sola marca pública la multitud de canales virtuales de intermediación (de ofertas de empleo) que mayoritariamente utilizan los jóvenes" para así "aprovechar esas sinergias y ofrecer un mejor servicio".

Publicidad

Sin embargo, sus explicaciones no han convencido a los grupos de la oposición en el Parlamento Vasco, ya que EH Bildu y PSE han pedido la dimisión del viceconsejero, mientras que el PP y UPyD han reclamado explicaciones al lehendakari, Iñigo Urkullu, por el "fracaso" del Servicio Vasco de Empleo.

Para EH Bildu, Blasco ha quedado "totalmente inhabilitado para seguir en el cargo" ya que un viceconsejero de Empleo no puede decir que Lanbide es un servicio "inútil" para buscar trabajo.

El PSE considera por su parte que el viceconsejero "debe quedarse en su casa" y "pedir disculpas a los miles de parados vascos" que están inscritos en Lanbide porque "no merecen que nadie les insulte así". Por eso, los socialistas creen que si no dimite tendría que ser destituido por el Gobierno Vasco.

Laura Garrido (PP) ha pedido ir "más allá" de la dimisión de una persona y acometer un cambio "radical" de rumbo y de modelo en Lanbide porque lo que ha hecho Blasco es "corroborar su desastrosa gestión".

También Gorka Maneiro (UPyD) ha preguntado al lehendakari si mantiene su confianza en el equipo que dirige el Departamento de Empleo "cuando éste no cree en la que es su función principal: luchar contra el paro".

La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha preguntado asimismo al viceconsejero qué hace en ese puesto "si no confía en la oficina de empleo de la que se responsabiliza políticamente" y Ezker Anitza-IU ha calificado de "irresponsables" las declaraciones de Blasco que, según ha recordado, se suman a las que hizo Toña en septiembre pasado, cuando dijo que las empresas prefieren recurrir a las agencias privadas de colocación.

El consejero ha tratado de aclarar que Blasco no que quería "menospreciar ni mucho menos el trabajo" que se ha hecho hasta ahora en Lanbide, sino "más bien enfatizar lo que todavía queda por hacer" ya que sus palabras se situaban "en el contexto de chicos jóvenes que utilizan otras herramientas de información", aunque ha admitido que los nuevos tiempos van a exigir "nuevas formas de intermediación laboral".

Los sindicatos ELA, CC.OO., LAB y UGT han mostrado su malestar al abandonar hoy la Mesa Técnica de Lanbide, en la que se discuten cuestiones de orden laboral interno del Servicio Vasco de Empleo.

ELA ha considerado "inaudito" que Blasco "subraye la ineficacia" de un servicio "cuando es su responsable directo" y junto con CC.OO. han advertido de que "quizá busca justificar una externalización de la intermediación hacia las agencias privadas de colocación".

.

En portada

Noticias de