USO: La región sigue con una alta tasa de paro "y sin perspectivas de futuro"
El sindicato USO de Extremadura ha afirmado este martes que a pesar de la bajada del paro los extremeños "continúan[…]
El sindicato USO de Extremadura ha afirmado este martes que a pesar de la bajada del paro los extremeños "continúan siendo castigados" por el desempleo, con una de las tasas de paro más elevadas del país, "y sin muchas perspectivas en el futuro que lleven a pensar en una recuperación real".
Mediante un comunicado, USO ha analizado así el hecho de que el número de desempleados en Extremadura cerró el año pasado con 9.400 parados menos en tasa interanual, el 7,60%, hasta contabilizar un total de 114.400 desempleados, con una tasa de paro del 23,10%, la más alta de las comunidades autónomas y sólo superada por Ceuta y Melilla.
En nota subraya que Extremadura sigue a la cabeza del ránking de desempleo del país, sólo superada por Ceuta y Melilla.
"Lamentablemente -según el portavoz regional de USO, Javier Montserrat- os extremeños continúan siendo castigados en el empleo con una de las tasas de paro más elevadas y sin muchas perspectivas en el futuro que nos lleven a pensar en una recuperación real".
Ha añadido que, además, las extremeñas son las que más sufren la falta de oportunidades de trabajo, con una tasa de desempleo del 28,77 por ciento".
En el conjunto del país, ha continuado, el paro cayó en 462.400 personas en 2018 y la tasa de paro es del 4,45 por ciento y 2018 cerró con 19.564.600 ocupados y con 3.304.300 parados, "mostrando una clara ralentización en la creación del empleo".
.