USO denuncia que temporalidad y brecha salarial crean marginalidad en empleo
USO denuncia que la temporalidad y la brecha de género crean "bolsas de marginalidad" en el empleo, ya que solo[…]
USO denuncia que la temporalidad y la brecha de género crean "bolsas de marginalidad" en el empleo, ya que solo uno de cada diez contratos fue indefinido en mayo, en tanto que el paro femenino se redujo en menor medida que el masculino.
En un comunicado, el sindicato destaca la prevalencia de los contratos diarios o semanales, ya que cada lunes de mayo hubo 220.000 altas y casi tantas bajas, lo que "es la prueba documental de que la mayoría de contratos se firman para un fin de semana y caducan el lunes, o se firman ese día para una semana".
Respecto a la brecha de género, la nota subraya que aunque hay menos hombres demandantes de empleo, cuando se reduce el paro lo hace más entre ellos, tanto en términos relativos como absolutos, lo que "no hace sino abundar en la brecha de género que lastra a las mujeres trabajadoras".