Una EPA histórica explicada en diez tweets
El paro bajó en 678.200 personas en 2015, lo que supone un 12,4% menos que en 2014, registrando su tercer[…]
El paro bajó en 678.200 personas en 2015, lo que supone un 12,4% menos que en 2014, registrando su tercer descenso anual consecutivo y la mayor caída de la serie histórica. Por su parte, el empleo creció en 525.100 personas, casi un 3%, logrando su segundo aumento anual consecutivo y el más elevado desde el estallido de la crisis económica, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A continuación repasamos las cifras más significativas del dato de hoy.
El paro bajó en 678.200 personas en 2015, lo que supone un 12,4% menos que en 2014, registrando su tercer descenso anual consecutivo y la mayor caída de la serie histórica. El paro en datos desestacionalizados, cayó un 3,66% en cuarto trimestre de 2015. Acumula 11 trimestres seguidos bajando
La tasa de desempleo se situó al finalizar 2015 en el 20,9%, casi tres puntos menos que en 2014 (23,7%) y su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2011.
En el cuarto trimestre el paro bajó en 71.300 personas en el cuarto trimestre de 2015. En España hay 4.779.500 parados según la EPA, la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2010.
El empleo creció en 525.100 personas, casi un 3%, logrando su segundo aumento anual consecutivo y el más elevado desde el estallido de la crisis económica. En términos desestacionalizados, el empleo aumentó un 0,73% en tasa intertrimestral en cuarto trimestre de 2015. Encadena nueve trimestres al alza.
El empleo creció en 45.500 personas en cuarto trimestre hasta 18.094.200 ocupados. Lleva tres trimestres seguidos al alza.
Por primera vez desde el segundo trimestre de 2008 hay más hombres en paro (2.387.600) que mujeres (2.391.900)
El empleo público aumentó en 14.300 personas en cuarto trimestre hasta alcanzar los 3.000.700 ocupados. No superaba los tres millones desde el cuarto trimestre de 2012.
El 8,5% de los hogares de España tenía a todos sus miembros en paro en cuarto trimestre de 2015 (1.556.600 familias). Es la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2011. Por primera vez desde tercer trimestre de 2010, España tiene más de 9,5 millones de hogares con todos sus miembros activos trabajando.
En los años 2014 y 2015 el empleo ha aumentado en 959.000 personas y el paro ha caído en 1.156.100.
El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 126.100 personas en 2015, lo que supone un 15,5% menos que en 2014, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 687.600 al finalizar el año pasado. La tasa de paro juvenil se situó así en el 46,24% a cierre de 2015, tasa 5,5 puntos inferior a la del ejercicio anterior (51,80%), y algo más de tres décimas inferior a la del tercer trimestre de 2015, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 46,58%.