Un centenar de personas exige en Vigo una solución para Vulcano
Un centenar de personas se ha manifestado este miércoles por las calles de Vigo para exigir una solución para Vulcano[…]
Un centenar de personas se ha manifestado este miércoles por las calles de Vigo para exigir una solución para Vulcano y para que los trabajadores puedan recuperar el dinero que les debe el astillero.
La manifestación ha arrancado, sin ningún tipo de incidente y al grito de "Vulcano Solución", "Cinco meses sin cobrar, no podemos aguantar" o "La próxima visita será con dinamita", pasadas las diez de la mañana y tras recorrer varias calles llegó después de las once al edificio de la Xunta de Galicia en Vigo.
Antes de alcanzar este inmueble de la administración, los manifestantes se detuvieron en la oficina del Banco Santander, por ser la propietaria del ferry, para protestar y exigir que desbloquee esta situación con el propósito de que puedan acabar de construir el barco.
Al llegar a la Xunta, los representantes sindicales leyeron un manifiesto en el que exigían a todas las partes implicadas en este conflicto una solución, dado que "llevamos más de cinco meses sin cobrar y es insostenible", han dicho al unísono, en una suerte de clamor conjunto.
El presidente del Comité de Empresa, Nicolás Sangabriel, ha asegurado que tras las últimas conversaciones se están produciendo avances en las negociaciones pero, no obstante, "a día de hoy no hay acuerdo" todavía.
Sangabriel ha señalado, asimismo, que se dan de plazo esta semana para que encuentren una solución a sus nóminas.
Una vez se remedie este asunto, insisten en la necesidad de que la actividad industrial del astillero tiene que seguir "pase lo que pase con el barco".
La cuestión, han recordado, es que a día de hoy no tienen perspectivas de continuidad y el panorama no es "muy halagüeño".
Naviera Armas, Banco Santander, Pymar y el Igape acordaron el pasado jueves encomendar al astillero Vulcano que definiese una hoja de ruta para la finalización del ferry que construye en sus gradas, consensuada con sus trabajadores y con las empresas auxiliares, tal y como informaron a Efe fuentes conocedoras de la negociación.
Esa hoja de ruta, apuntaron, debe plasmar una planificación de las especificaciones técnicas y económicas sobre dicha construcción.
De momento, se ha dejado en un segundo plano la fecha de entrega del barco, tras varios aplazamientos concedidos con anterioridad por la naviera al astillero.
Comisiones Obreras, UGT y CIG convocaron la acción reivindicativa de esta jornada en apoyo a los trabajadores y empresas auxiliares afectadas, en este panorama, por la falta de pagos del astillero mientras esperan una respuesta por parte de la dirección a su contraoferta.
La empresa les proponía cobrar ahora dos de las cinco nóminas que les deben y las otras tres restantes una vez esté acabado el barco, y los empleados piden que todo el dinero que reciban para pagar a los trabajadores se reparta a partes iguales entre los 73 contratados.
.