UGT reclama salarios dignos y Plan de Recursos Humanos de Administración
UGT ha reclamado hoy "salarios dignos", con un 5% de incremento salarial y un fijo de 1.200 euros al mes,[…]
UGT ha reclamado hoy "salarios dignos", con un 5% de incremento salarial y un fijo de 1.200 euros al mes, y un "Plan de Ordenación de Recursos Humanos" que permita "rejuvenecer y redimensionar" las actuales plantillas del personal de la Administración General del Estado (AGE).
En estos términos se ha expresado la secretaria general de FSP-UGTCyL, Carmen Ámez, quien ha confirmado que, junto a CC.OO, han denunciado el III Convenio Único del personal laboral de AGE, lo que afecta a unos "3.000" empleados de Castilla y León", ya que las retribuciones de éstos han bajado "más de un 12%" en los últimos cinco años.
El sindicato también pide "la jornada laboral ordinaria de 35 horas, la mejora de los permisos relacionados con conciliación y formación, la implantación de la jubilación parcial y garantizar la estabilidad del empleo", bajo el lema "la dignidad es el salario".
Asimismo, se ha solicitado un Plan de Ordenación de Recursos Humanos para el personal de la AGE, ya que, según ha advertido el secretario general de UGT en la AGE, Carlos Álvarez, "la plantilla, desde 2012 a 2015, ha descendido en un 11% en Castilla y León y la tasa de reposición ha sido cero".
Esto supone "una situación dramática" ya que "no se pueden prestar servicios de calidad", a lo que se añade que "más de 61% de los trabajadores de la AGE son mayores de 50 años, un 66% en el caso del personal laboral, lo que evidencia el "envejecimiento" de los efectivos.
La consecuencia es que "la Administración tendrá serios problemas para ofrecer servicios a los ciudadanos fundamentales como los relacionados con la Seguridad Social, el Fogasa, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Agencia Tributaria o el Imserso", ha señalado Álvarez.
Por tanto, la solicitud de un salario digno, que se equipare al que se tenía antes de 2007, y ese Plan de Ordenación de Recursos Humanos, son los dos principales objetivos perseguidos por UGT de cara a la negociación del IV Convenio Único, para la que se ha creado una plataforma junto a CC.OO, los dos sindicatos mayoritarios.
Según ha recordado Ámez, hay unos "15.000 trabajadores en Castilla y León pertenecientes a la Administración General del Estado que merecen recuperar los derechos perdidos en los últimos años, con motivo de la crisis", y por ello seguirán luchando para que les permitan "tener sueldos dignos y se favorezca la creación de empleo, en una comunidad ya suficientemente envejecida".
.