UGT pide medidas ante el "abuso" de la contratación temporal de mujeres
El sindicato UGT de Euskadi ha exigido hoy a las Administraciones medidas urgentes contra el "abuso" de la contratación temporal[…]
El sindicato UGT de Euskadi ha exigido hoy a las Administraciones medidas urgentes contra el "abuso" de la contratación temporal y a tiempo parcial de las mujeres.
Con motivo de la conmemoración el próximo 22 de febrero del Día por la Igualdad Salarial, el sindicato ha puesto de manifiesto en una nota que esos contratos penalizan "triplemente" a las mujeres por suponer "menores ingresos, menores percepciones por desempleo y menores cotizaciones para su pensión futura".
UGT ha denunciado que las mujeres continúan percibiendo menos retribuciones que los hombres. Según sus datos, en Euskadi la brecha salarial se sitúa en el 25,16 % ya que la diferencia entre lo que cobra un hombre y lo que gana una mujer es de 7.625,16 euros al año.
Para la central, los contratos a tiempo parcial y los sectores feminizados son, en gran parte, responsables de esta brecha.
UGT ha puesto de manifiesto que las empresas reclaman y reciben ayudas públicas y las Administraciones que las otorgan "deberían cumplir una labor de vigilancia para evitar que ese tipo de discriminaciones persistan".
.