UGT pide "derogación" de la reforma laboral ante la precarización del empleo

El sindicato UGT Aragón ha defendido hoy la "derogación de la reforma laboral, la apuesta por las actividades industriales y[…]

El sindicato UGT Aragón ha defendido hoy la "derogación de la reforma laboral, la apuesta por las actividades industriales y de nuevas tecnologías y una negociación colectiva" ante la "precarización" del mercado de trabajo y el "todavía elevado" nivel de desempleo.

Así ha reaccionado el sindicato mayoritario a las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que reflejan que el paro ha bajado en Aragón en 12.400 personas en el segundo trimestre del año respecto a 2016, hasta las 73.200, un 11,39 % de la población activa.

UGT Aragón prosigue en su escrito haciendo una mención del "enquistamiento de una bolsa persistente" de parados de larga duración y el "diferente ritmo de incorporación al empleo que desfavorece" a las mujeres, circunstancias ante las que expresa que "el panorama no es alentador".

Si bien tilda de "positivas" las cifras globales de creación de empleo, la asociación sindical considera las actividades estacionales como causa de la precarización del "frágil" mercado de trabajo, que, en su opinión, "dista mucho de ser halagüeño" por "las políticas practicadas durante los años de la crisis".

Publicidad

"Defendemos una negociación colectiva que traslade a salarios la riqueza que se está generando, así como la mejora de las políticas activas de empleo", agrega.

Finalmente, UGT asegura que, en la Comunidad Autónoma de Aragón, "todavía deben recuperarse sesenta mil empleos para llegar a los niveles de 2008", de los que, dice, más de la mitad corresponde a empleos industriales.

.

En portada

Noticias de