UGT lamenta el "cinismo" del PP al analizar los efectos de la reforma laboral

El sindicato UGT de La Rioja ha lamentado hoy el "cinismo" del PP riojano al analizar los efectos de la[…]

El sindicato UGT de La Rioja ha lamentado hoy el "cinismo" del PP riojano al analizar los efectos de la reforma laboral, con "análisis y valoraciones que nada tienen que ver con la realidad".

UGT ha aludido, en un comunicado, a la rueda de prensa ofrecida hoy por el diputado regional del PP riojano Álvaro Azofra y el coordinador general del PP en La Rioja, José Luis Pérez Pastor, quienes han defendido las medidas adoptadas por el Gobierno popular para combatir el desempleo.

Para este sindicato, "los datos estadísticos se imponen", de modo que ha constatado que el incremento de la contratación eventual sigue en alza año tras año.

Según sus datos, de los 147.699 contratos registrados en 2015, 138.000 fueron temporales, los que supone un 93,43 por ciento, lo que es un porcentaje "absolutamente desproporcionado".

Publicidad

Así, en meses como septiembre -el de mayor nivel de contratación- ha llegado a suponer hasta el 95,4 % de la contratación total.

"Este es el empleo que crea actualmente La Rioja, muy alejado de la calidad que predican estos dirigentes del PP", ha denunciado UGT de La Rioja.

También ha alertado de que se ha producido "un preocupante repunte de la contratación temporal" vía Empresa de Trabajo Temporal (ETT), en detrimento de las contrataciones temporales realizadas directamente por la empresa, normalmente más estables y con mayor duración.

En este sentido, los contratos eventuales por circunstancias de la producción -la tipología utilizada mayoritariamente por las ETT- ya supone el 60 % del total de contratos eventuales, y son utilizados, en su mayoría para la contratación de trabajadores entre los 30 y 39 años y a partir de los 45 años.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 78 % de estos contratos (65.173) duraron menos de un mes y sólo un 1,1 % superaron los seis meses de duración.

En relación a los jóvenes, en los últimos años La Rioja ha perdido 16.500 personas con entre 25 y 44 años.

"Estos son los efectos de la reforma laboral en los jóvenes, que tienen que aguantar en muchos casos contratos por semanas, días e incluso horas, como en el caso de la hostelería que surge como única alternativa económica", ha criticado UGT.

Por ello, ha considerado "irresponsable" continuar negando la realidad, especialmente por parte de dirigentes de un partido con responsabilidades de gobierno, "en lugar de hacer un diagnóstico real de la situación y mostrar interés por solucionar la situación de los riojanos".

.

En portada

Noticias de