UGT denuncia la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 25,1% Cataluña

La brecha salarial entre hombres y mujeres se situó en Cataluña en el 25,1 % en el año 2013, 1,1[…]

La brecha salarial entre hombres y mujeres se situó en Cataluña en el 25,1 % en el año 2013, 1,1 punto por encima de la media española, según ha denunciado hoy UGT, que ha pedido una ley de transparencia salarial para las empresas con el objetivo de luchar contra esta desigualdad.

Según el sindicato, la incorporación al mercado laboral de los jóvenes ya se produce en desigualdad salarial, ya que las menores de 25 años cobran un 25,5 % menos que ellos.

Una de las razones de esta diferencia es que las jóvenes están ocupadas en sectores y ocupaciones típicamente feminizados, como los servicios peor remunerados, ya que, en general, cuanto más feminizado está el sector, menor es su remuneración.

La tasa baja al 14,6 % en la siguiente generaciones, la de los 25 a 34 años, pero aumenta a partir de los 34 años hasta el 22,2 %, coincidiendo con la edad reproductiva y necesidades de conciliación, y el salario de las mujeres se estanca a partir de este momento, mientras el de los hombre sigue aumentando.

Publicidad

Esto hace que la brecha suba hasta el 29,9 entre la población ocupada de 45 a 54 años.

Según el sindicato, la edad reproductiva marca un punto de inflexión en la vida laboral de las mujeres y tener hijos es un factor de abandono del mercado laboral en las mujeres, mientras que ellos aumentan la tasa de ocupación.

Las tasas de ocupación de hombres y mujeres sin hijos se sitúa en un 74,4 % para ellos y un 66,9% para ellas, mientras que cuando tienen hijos, la tasa aumenta hasta un 78,9 % para los hombres y baja hasta un 59,5 % para mujeres.

La UGT ha exigido la mejora de las condiciones laborales de estos sectores más feminizados, donde habitualmente hay menos representación sindical, y ha pedido una ley de transparencia salarial que obligue a las empresas a hacer accesibles los salarios directos e indirectos con el propósito de luchar contra la desigualdad salarial en las empresas.

.

En portada

Noticias de