UGT denuncia a la Conselleria de Igualdad por cesión ilegal de trabajadores

La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (UGT) ha presentado una denuncia contra la Conselleria de[…]

La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (UGT) ha presentado una denuncia contra la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por la cesión ilegal de los trabajadores que, contratados por el IVAS, prestan sus servicios en las áreas de discapacidad y dependencia.

Según explica el sindicato en una nota de prensa, además de la denuncia, los trabajadores cedidos también han presentado reclamaciones individuales a la Conselleria en los mismos términos.

El sindicato denuncia que el IVAS tan sólo contrataba y pagaba las nóminas de los trabajadores, y que las órdenes eran dadas por las Direcciones Generales de Dependencia y Discapacidad, que dependían de forma directa de directivos y funcionarios de la Conselleria.

Desde UGT aseguran que aunque el IVAS tenía la encomienda de gestionar los servicios de discapacidad y dependencia, abarcaba además otros trabajos fuera de su ámbito.

Publicidad

Según el sindicato, el IVAS ha comunicado hoy la finalización de los contratos de 40 trabajadores que prestan servicios en dependencia y discapacidad a partir del próximo 30 de abril, y ha anunciado que las tareas que realizaban serán encargadas a funcionarios interinos que va a contratar la Administración.

Los trabajadores han expuesto que con su trabajo han ayudado a que las solicitudes de dependencia y las valoraciones de discapacidad se reduzcan en valores considerables, recibiendo felicitación expresa por parte de la Directora General de Dependencia del trabajo realizado.

Según han indicado, si se van ahora los expedientes que todavía están pendientes van a sufrir una nueva paralización y aumentará el retraso de las resoluciones.

Por otro lado, UGT ha asegurado que solicitó hace un mes una reunión con la Directora General de Dependencia sin haber obtenido respuesta y ha resaltado que las vías de diálogo con la Consellería están cerradas, por lo que "nos vemos obligados a que intervengan tanto las Inspecciones de Trabajo de Valencia y Alicante como los Juzgados de lo Social".

El sindicato ha indicado que ha solicitado reuniones con todos los grupos parlamentarios de Les Corts para exponerles la situación, tanto de las irregularidades cometidas como de lo que va a suponer la finalización de los contratos en materia de resolución de expedientes.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de