UGT: Cantabria es la autonomía con peor evolución del empleo en 2015
UGT ha lamentado hoy que Cantabria haya sido en el año 2015 "la autonomía española con peor evolución del empleo[…]
UGT ha lamentado hoy que Cantabria haya sido en el año 2015 "la autonomía española con peor evolución del empleo y con menor disminución del paro", tras registrar "un máximo histórico de un 93,6% de contratos temporales, la tasa de eventualidad contractual más alta registrada hasta ahora".
En un comunicado, la secretaria general de UGT en Cantabria, María Jesús Cedrún, ha señalado que la región cierra 2015 "con más de 49.000 desempleados, con la menor reducción interanual del paro de toda España tras cinco meses consecutivos de incremento".
A esto ha agregado que "el escaso empleo que se ha generado ha sido el más precario de toda la serie estadística histórica, donde de hecho nunca se había rebasado el 93% de contratos temporales en el acumulado del año".
"De hecho, incluso en el mes de diciembre, donde tanto se hablaba de una significativo aumento del empleo por la campaña navideña, no ha habido un cambio en la que tendencia negativa de Cantabria", ha subrayado Cedrún.
Para la responsable regional de UGT, "el mercado laboral en Cantabria sigue en crisis y la tendencia de 2015 lo confirma sin género de duda porque desde el mes de agosto del año pasado el paro no ha hecho más que aumentar y con índices de precariedad laboral máximos desconocidos hasta ahora".
Cedrún ha recalcado, además, que "por detrás de todas las estadísticas, sigue habiendo todo un drama social en el que más de 25.000 desempleados registrados en la región, el 51% del total, no percibe prestación por desempleo alguna y otro 26% (13.126) sólo ingresa los 426 euros mensuales de una prestación asistencial".
"Es otro de los grandes datos negativos de 2015, en el que la tasa media de cobertura por desempleo no ha dejado de descender hasta situarse en el mes de noviembre (última estadística facilitada hoy) en un 53,24%, la más baja en estas fechas desde que existen estadísticas oficiales", ha detallado.
La secretaria general de UGT de Cantabria ha apelado "a tomar medidas urgentes y drásticas" para cambiar la tendencia negativa del mercado laboral de la región, tras puntualizar que "la Concertación Social tiene en este sentido mucho trabajo por delante".
.