UAGN pide controles de la Policía Foral para evitar entrada de "leche negra"
La UAGN demanda controles en frontera a la Policía Foral para evitar la entrada de "leche negra", que, según denuncia,[…]
La UAGN demanda controles en frontera a la Policía Foral para evitar la entrada de "leche negra", que, según denuncia, no suele contar con la documentación requerida y es importada a precios muy inferiores a los costes de producción, en "flagrante 'dumping' comercial".
La petición de esta organización se fundamenta en que en otras comunidades, como es el caso de Galicia, su policía autónoma ya viene realizando desde el pasado verano inspecciones a camiones cisterna cargados de leche procedente de Portugal, y tan solo en el mes de enero pasado impuso 70 denuncias, por tratarse de una materia prima ilegal destinada a la industria láctea estatal.
Así lo indica en un comunicado, en el que explica que la denominada "leche negra" no está acreditada en muchas ocasiones por la preceptiva hoja de recogida a los ganaderos; ni cuenta con toda la documentación requerida a este tipo de productos de consumo con el comprobante del tipo de transporte y la carencia de albaranes.
Según la UAGN, todos estos supuestos pueden ser objeto de denuncia ya que aparecen recogidos en la Ley para la defensa de la calidad alimentaria y calificadas como infracciones graves, que dan lugar a sanciones que van desde los 4.000 a los 150.000 euros.
Por eso demanda a la Policía Foral que extremen en frontera estas medidas de control de las importaciones de leche y derivados lácteos ya que "resulta evidente que el exceso de oferta en la Unión Europea está propiciando un tráfico ilegal de 'leche negra', que como en otras épocas excedentarias tienen a España como destacado destino, ya que es un país fuertemente deficitario".
La eliminación del sistema de cuota en la UE en abril del pasado año ha propiciado un incremento de la producción de leche de vaca, que unido al descenso de la demanda internacional y la caída del consumo, ha provocado una reducción "dramática" de los precios percibidos por los ganaderos, con una media por debajo de los 0,30 euros/litro.
Esto, según señala la UAGN, ha obligado el cierre de 1.544 explotaciones (10 %) de las explotaciones españolas en los dos últimos años.
Finalmente la UAGN apunta su intención de exigir a las importaciones de leche procedente de otros países que cumplan todas las garantías sanitarias y mercantiles, pues "España no puede seguir siendo el desagüe de la leche excedentaria europea".EFE
..