Tsipras dice que sistema de pensiones es insostenible y tiende mano a diálogo
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defendió hoy la necesidad de reformar el sistema de pensiones de su país, que[…]
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defendió hoy la necesidad de reformar el sistema de pensiones de su país, que calificó de insostenible, y se ofreció a dialogar con los agricultores y autónomos, los colectivos más afectados por los cambios que prepara el Gobierno.
"Nadie puede negar que este problema está relacionado con la gestión de los fondos de pensiones hecha por (socialdemócratas) Pasok y (conservadores) Nueva Democraicia en los últimos 40 años, por la crisis demográfica y por la gestión en los últimos años de la crisis, que ha aumentado el desempleo del 7 % al 25 % y reducido el PIB un 25 %", dijo Tsipras en un debate en el Parlamento.
El primer ministro aseguró que el aumento del desempleo ha reducido el volumen de cotizaciones y que no llegan para sufragar las jubilaciones, por lo que aseguró que sin una reforma que invierta el curso de la economía se llegará a "la imposibilidad de pagar las pensiones y al colapso de las cajas".
Emplazó a la oposición a plantear propuestas para mejorar el plan gubernamental, que aún no ha iniciado el proceso legislativo porque todavía no cuenta con el visto bueno de los acreedores.
"Hemos presentado propuestas para reducir de forma duradera el coste de las pensiones sin recortarlas. Vosotros, que habéis creado el problema en vez de hacer una crítica fácil, ¿tenéis alguna propuesta?", sostuvo.
El mandatario griego aseguró que está dispuesto a negociar con los agricultores y los autónomos, que desde hace días organizan protestas en las calles en contra de los planes del aumento de las cotizaciones para todos y la reducción de las exenciones fiscales para los campesinos.
"Ya hemos iniciado el diálogo con los autónomos y estamos listos para aceptar mejoras sin poner en duda la filosofía del sistema, aseguró Tsipras.
El presidente del conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, culpó a la coalición gubernamental entre el izquierdista Syriza y los nacionalistas de derechas Griegos Independientes de agravar la situación económica del país y aseguró que la reforma de las pensiones va en la misma dirección.
"Su propuesta incrementa las cotizaciones y reduce considerablemente las pensiones, pero lo peor es que promovéis la división de la sociedad", dijo Mitsotakis, que agregó que el nuevo sistema "declara la guerra a las fuerzas productivas, provoca el conflicto entre generaciones (por el cambio en las pensiones)" y provocará el "aumento de la evasión fiscal y del trabajo no declarado".