Trabajadores de Correos se manifiestan ante el Congreso para exigir mejoras
Varios cientos de trabajadores de Correos se han manifestado hoy ante el Congreso para pedir propuestas que permitan la viabilidad[…]
Varios cientos de trabajadores de Correos se han manifestado hoy ante el Congreso para pedir propuestas que permitan la viabilidad de la empresa, como una mejora en la financiación del servicio postal universal, un plan estratégico y un nuevo convenio colectivo.
Alrededor de medio millar de empleados han asistido a la manifestación en Madrid convocada por CCOO, UGT, CSIF y el Sindicato Libre, centrales que tienen anunciadas tres jornadas de huelga a nivel estatal, para los días 30 de noviembre y 21 y 26 de diciembre.
Los manifestantes han recorrido la Carrera de San Jerónimo, de Neptuno a Sol, y se han detenido ante el Congreso, donde representantes de los cuatro sindicatos han entregado un manifiesto a varios diputados que han conversado con ellos.
En declaraciones a Efe, el presidente de CSIF-Madrid y responsable estatal de empresas públicas, Manuel González Molina, ha explicado que sus reivindicaciones tienen tres vertientes: legislativa, empresarial y social.
En primer lugar, una "financiación justa" del servicio postal universal; en segundo lugar, un plan estratégico de empresa que amplíe las prestaciones en paquetería, "donde ahora se gana dinero", y, en tercer lugar, mejoras en las condiciones laborales y salariales tras cuatro años sin convenio colectivo.
Francisco Barrios, representante del servicio postal de UGT, ha indicado que tanto la empresa como los políticos han manifestado su "voluntad de llegar a acuerdos, pero sin concretar nada", por lo que permanecen las convocatorias de huelga.
Por CCOO, el responsable de la sección postal, Regino Martín Barco, ha dicho a periodistas que "si el Gobierno cambia las políticas que hizo el PP, está en sus manos desactivar las huelgas".
El diputado del PSOE César Ramos ha recordado a la prensa que las prestaciones a Correos del servicio postal universal fueron reconocidas por ley en 2010 y "el PP no hizo nada en siete años para desarrollarlas", mientras que los socialistas lo pedían en la oposición y lo mantendrán en el Gobierno, por lo que ultiman un texto para el plan, que estará antes de fin de año.
Félix Alonso, diputado de Unidos Podemos, ha advertido de que "si el Gobierno del PSOE no se pone las pilas habrá huelga el día 30", así como ha lamentado que Correos esté "infrafinanciado", pese a que cohesiona el territorio.
El diputado del PP Celso Delgado ha dicho a los periodistas que el plan de prestaciones estaba "muy avanzado" y el Gobierno anterior estuvo a punto de conseguir aprobarlo, y ha añadido que sigue "muy pendiente" en la oposición de todas las reivindicaciones de los trabajadores de Correos y de las negociaciones para su equiparación con la función pública y para su convenio colectivo.