Supremo ratifica el laudo sobre los negociadores del convenio del campo

El Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por COAG-IR y UPA contra la sentencia de la Audiencia Nacional[…]

El Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por COAG-IR y UPA contra la sentencia de la Audiencia Nacional que rechazaba sus demandas, en las que pedían la anulación del laudo arbitral que ratificaba como partes legitimadas para negociar el convenio estatal agrario a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.

La resolución del Tribunal Supremo, comunicada el pasado día 13, confirma la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 29 de junio de 2015 y declara su firmeza.

El laudo que pedían anular determinaba la legitimación para formar parte de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal agrario -además de los sindicatos CCOO y UGT cuya representatividad quedaba legalmente acreditada- a la CEOE y Cepyme como asociaciones empresariales de ámbito intersectorial.

CCOO, UGT, Cooperativas Agro-alimentarias, UPA, COAG, Comité Gestión de Cítricos, Fepex, Asaja y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos solicitaron en noviembre de 2014 un arbitraje ante el SIMA para determinar la legitimación de las partes para negociar un convenio colectivo estatal agrario y la composición de la comisión negociadora.

Publicidad

"Ante la imposibilidad de que las 7 asociaciones empresariales del sector concurrentes hayan podido acreditar su representatividad por vía de 'reconocimiento' (...) se determina que (...) la legitimación para formar parte de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal agrario corresponde a la CEOE y Cepyme", según el laudo arbitral.

El laudo razonaba que dichas siete asociaciones que participaron en el proceso "no han acreditado su verdadera representatividad a través del sistema de autocertificaciones".

Añade que, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el sector había un total de 90.000 empresas y 700.000 trabajadores agrarios, mientras que en las autocertificaciones aportadas constan un total de 213.048 afiliados y un total de 1.923.756 trabajadores.

Unas cifras que "resultaban lógicamente inasumibles", según el árbitro.

La ausencia de representatividad y de mutuo reconocimiento de las partes (...) desemboca en una llamada a la CEOE y a la Cepyme como únicas asociaciones empresariales de ámbito intersectorial que pueden constituir la comisión negociadora.

En portada

Noticias de