Sindicatos piden mantener poder adquisitivo a empleados de industria auxiliar
UGT y CCOO han planteado al inicio de las negociaciones del convenio colectivo del sector de la industria auxiliar, que[…]
UGT y CCOO han planteado al inicio de las negociaciones del convenio colectivo del sector de la industria auxiliar, que da empleo a más de 3.000 trabajadores en Asturias, la necesidad de que suscribir un acuerdo con dos años de vigencia y garanticen el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados.
Según han informado fuentes sindicales, esta reivindicación ha sido trasladada a la patronal del sector, Femetal, en la constitución de la mesa de negociación del nuevo convenio para un sector que ambas centrales consideran "clave" en la industria asturiana y en el que trabajan operarios con una alta cualificación, pero también con altos índices de temporalidad.
Además, los sindicatos reclaman una regulación de los permisos retribuidos que se adapte a la legislación vigente, mejorar las condiciones fiscales, médicas y económicas de los trabajadores que son trasladados al extranjero por motivo de su actividad o la articulación de medidas para regular y poner freno al porcentaje de contratos temporales que registra este sector.
Según los sindicatos, se trata de uno de los que más empleo genera, casi siempre vinculado directamente a la contratación de una determinada obra o actividad, pero cuyos empleados suelen tener peores condiciones que los de las compañías para las que trabaja, en general multinacionales como ArcelorMittal, Alcoa, Azsa o cementeras.
.