Sindicatos de prisiones piden que se cubran 40 plazas en la cárcel de Logroño
Representantes de las organizaciones sindicales Fesp-UGT, CCOO y CSIF han solicitado hoy la paralización de los procesos de privatización en[…]
Representantes de las organizaciones sindicales Fesp-UGT, CCOO y CSIF han solicitado hoy la paralización de los procesos de privatización en los centros penitenciarios españoles y que se cubran las 40 plazas vacantes de personal funcionario y laboral en la cárcel de Logroño.
Miembros de la plataforma por la defensa de una condiciones dignas para el personal penitenciario, compuesta por estos tres sindicatos, se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja para reivindicar mejoras en este colectivo.
El responsable federal de prisiones de UGT, Antonio González, ha detallado a Efe que la situación de los trabajadores de las centros penitenciarios es "crítica".
En la cárcel de Logroño hay 286 internos, que son atendidos por 199 trabajadores (183 funcionarios y 16 laborales), ha precisado González.
Ha exigido la paralización inmediata de procesos de privatización que desarrolla la administración de Instituciones Penitenciarias, que comenzó con la vigilancia perimetral de las prisiones, que por Ley corresponde a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.
En este sentido, ha alertado de que la cárcel de Logroño funcionó como el centro piloto del proceso privatizador en la vigilancia, pero también se van a entregar a empresas otros servicios, como cocina, limpieza y mantenimiento.
González ha insistido en que las instituciones penitenciarias son un servicio público, que, "por mandato constitucional", se dedica a favorecer la reeducación y la reinserción social de los internos, que es algo que "no puede quedar en manos privadas".
Por otro lado, ha exigido una Oferta de Empleo Público "adecuada" para solventar el "déficit estructural" de los centros penitenciarios y posibilite la apertura de nuevos centros, como Málaga II, Soria y Ceuta.
Según sus datos, en toda España hace falta cubrir un total de 2.850 vacantes entre personal laboral y funcionario mientras que en el centro penitenciario de Logroño faltan 41 plazas (24 de funcionarios y 17 de laborales).
Además, ha indicado que se ha producido un envejecimiento de este colectivo laboral, que tiene una medida de edad de 50 años.
Muchos profesionales se encargan de la seguridad de módulos con 140 presos, ha relatado, de modo que "no se garantiza su seguridad" ante este déficit de personal.
Otra demanda de estos sindicatos es la convocatoria de concursos y un plan de formación efectivo para todo el personal, porque carecen de oportunidad para acercarse a sus lugares de origen, tras más de cinco años sin convocar un concurso de traslados.
González ha pedido un "sueldo digno", de acuerdo a las funciones que tienen que asumir estos trabajadores.
Por su parte, el sindicato CSIF ha lamentado, en una nota, que que ACAIP-USO a nivel nacional y APFP a nivel local no hayan decidido sumarse a estas reivindicaciones, porque "la falta de unión sólo acaba beneficiando a la administración penitenciaria".
Además de las reivindicaciones planteadas por el responsable de UGT, ha reclamado al Ministerio del Interior una mayor defensa frente a las agresiones y de la profesionalidad de todo el colectivo penitenciario, así como el reconocimiento expreso por medio de una norma legal de la condición de "agente de la autoridad" de los trabajadores penitenciarios en el desempeño de sus cometidos.
Miembros de esta plataforma volverán a concentrarse el próximo lunes, 26 de junio, a las 12 horas frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Zaragoza.
.