Sindicatos de la administración piden un proceso de negociación "urgente"
Los sindicatos AFAPNA, ANPE, APF, APS, CCOO, CSIF, SAE, SATSE, SMN, SPA, STAJ, UGT y USO han reclamado hoy la[…]
Los sindicatos AFAPNA, ANPE, APF, APS, CCOO, CSIF, SAE, SATSE, SMN, SPA, STAJ, UGT y USO han reclamado hoy la apertura "urgente" de un proceso de negociación que tenga como objetivo "dignificar el empleo público y recuperar el nivel de calidad de los servicios públicos".
Un proceso de negociación "que parta del reconocimiento de los derechos y el empleo perdidos durante la crisis y el establecimiento de un calendario de recuperación de los mismos", han subrayado en un escrito conjunto las organizaciones sindicales con representación en la Administración del Gobierno de Navarra.
Dichas organizaciones se han reunido este viernes para analizar la situación de los servicios públicos y de las condiciones laborales de las empleados que los prestan.
Al respecto, han indicado que "pasado ya tiempo suficiente para valorar los resultados de las primeras acciones del gobierno" y de que los distintos sindicatos realizasen sus propuestas para la negociación, los trabajadores siguen encontrado en su trabajo diario "las mismas dificultades" que se encontraban con el gobierno anterior.
Además, han agregado, "no se ha avanzado en la reversión de derechos hurtados" a los trabajadores de la administración "y a la calidad de los servicios públicos".
Una vez constatada esta situación, han asegurado que la recuperación del empleo y de los derechos laborales y salariales perdidos por el personal desde 2010 "son objetivos irrenunciables para las organizaciones sindicales, forman parte del Acuerdo programático que sustenta al gobierno y es la única manera de recuperar los niveles de calidad que los servicios públicos tenían antes de la crisis".
Para ello, han exigido "la materialización de esta recuperación mediante la inmediata Negociación colectiva en las Mesas correspondientes".EFE
..