Los sindicatos UGT e CCOO anunciaron hoy la convocatoria el próximo domingo de movilizaciones en varias ciudades y localidades gallegas bajo el lema «Por unos salarios y empleo dignos. Stop al encarecimiento de la vida y a la precariedad» laboral.
En un comunicado conjunto, las dos centrales sindicales precisan que han organizado movilizaciones de momento en A Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.
UGT y CCOO denuncian que en los últimos años la ciudadanía tuvo que afrontar «la pérdida progresiva de poder adquisitivo de los salarios, las pensiones y las rentas de protección, lo que está generando un crecimiento sostenido de la desigualdad».
Añade que eso es debido al «fuerte aumento del desempleo y de la generalización de la precariedad laboral», así como a «la subida de los precios de los suministros básicos», tales como electricidad, gas y agua en los hogares.
En opinión de los sindicatos, «la imposición de políticas de austeridad y continuos recortes» presupuestarios y de servicios públicos «tanto en el ámbito social como laboral» ha llevado a «disparar las tasas de desempleo hasta niveles insoportables», lo que ha generado una «dualidad» en el mercado de trabajo.
Observan que a consecuencia de todo ello hay «una sociedad más empobrecida y un retroceso injustificado de derechos sociales y laborales», y cuestionan la actitud de los responsables políticos y económicos del país.
«Los gobiernos no pueden mirar hacia otro lado y las organizaciones patronales tampoco. Son culpables de lo que pasa, de la subida incontrolada de precios, de la pérdida de poder de compra de los salarios, de las pensiones y de las rentas de protección», advierten los dos sindicatos en Galicia.
UGT y CCOO hacen por ello un llamamiento a la ciudadanía en Galicia a «salir a la calle el próximo domingo contra el encarecimiento de la vida, especialmente contra la subida de los servicios básicos esenciales» y a «pedir subidas de salarios, de pensiones y de rentas de protección» que «permitan recuperar o poder adquisitivo» de la población.
.