Sindicatos advierten de la caída de población activa y falta de prestaciones
Los dos principales sindicatos catalanes, CCOO y UGT, han denunciado hoy que gran parte de la creación de empleo de[…]
Los dos principales sindicatos catalanes, CCOO y UGT, han denunciado hoy que gran parte de la creación de empleo de 2015 es consecuencia de la caída de la población activa y que más del 70 % de las personas sin trabajo no reciben ningún tipo de prestación por desempleo.
El número de desempleados en Cataluña se situó en 668.600 personas al cierre de 2015, casi 88.000 menos que un año antes, con lo que la tasa de paro alcanzó el 17,73 % de la población activa, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Pese a estos datos positivos, CCOO ha alertado, en un comunicado, que el 40 % de la reducción del paro en el último año se debe a la caída de la población activa (las personas que trabajan o están dispuestas a hacerlo) mientras que el trabajo que se crea es "exclusivamente temporal".
En Cataluña, la población activa se ha reducido en 34.200 personas con respecto al mismo período del año anterior, situándose en un total de 3.770.500 personas.
Al mismo tiempo, advierte que 2015 cierra con tasas de paro "insostenibles" y un nivel de empleo "muy alejado de lo que prevé la Estrategia Europea 2020".
Por su parte, UGT, en otro comunicado, denuncia que más del 70 % de las personas sin trabajo ya no recibe ningún tipo de prestación por desempleo y que seis de cada diez parados son desempleados de larga duración, al llevar un año o más sin trabajar.
Además, subraya que Cataluña empeoró su cifra de parados en el cuarto trimestre de 2015, con relación al anterior, ya que ésta se incrementó en 9.000 personas más, un 1,36 %.
En el apartado de propuestas, ambos sindicatos reclaman la derogación de las reformas laborales y la creación de empleo de calidad, así como la garantía de la cobertura social de las personas que han agotado sus prestaciones por desempleo.
.