Sanz: Buena evolución paro en 2015 consolida el avance hacia la recuperación
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado hoy que la buena evolución de los datos de paro[…]
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado hoy que la buena evolución de los datos de paro y afiliación registrada en 2015, tanto en España como en Andalucía, "consolida el avance imparable hacia la recuperación" y muestra que "se está en el camino correcto".
En un comunicado, Sanz considera que los datos de paro registrado y afiliación, publicados hoy por el Ministerio de Empleo, son "una magnífica noticia" que debe animarnos a "perseverar en las reformas" necesarias para "seguir creciendo y mejorando", con la creación de empleo como "prioridad absoluta durante la próxima legislatura".
Ha destacado que la mejora del empleo se extendió en 2015 a todas las provincias andaluzas, con una bajada media del paro registrado del 4,63 por ciento y un total de 46.709 desempleados menos.
Según el delegado, esta mejora también se ha reproducido en diciembre en las ocho provincias, que en su conjunto registraron 27.066 parados menos que en noviembre, lo que equivale a un descenso del 2,73 % en términos relativos y ha permitido terminar el año por debajo de la barrera del millón de desempleados (962.974).
No obstante, ha precisado que, pese a los buenos datos obtenidos en diciembre en las ocho provincias, el descenso del paro registrado en Andalucía en 2015 está "todavía por debajo de la media española", con una bajada media del 4,63 por ciento frente al descenso del 7,96 del conjunto de España.
Por ello, ha animado a la administración autonómica a que "se sume a las políticas de impulso económico que ha puesto en marcha el ejecutivo de Mariano Rajoy en la legislatura que acaba de concluir, a fin de que Andalucía crezca y cree empleo al ritmo necesario para converger con el resto de España".
Asimismo, el delegado ha considerado "especialmente relevantes" los datos de afiliación a la Seguridad Social, con una mejora que en 2015 se hizo extensiva a la totalidad de las provincias españolas y andaluzas, con un crecimiento interanual del 2,47 por ciento en Andalucía y el 3,18 por ciento en España.
A su juicio, la mejora de la afiliación es un dato fundamental a la hora de valorar la evolución del mercado de trabajo, "sobre todo porque la afiliación es la que sostiene el sistema de pensiones y garantiza el bienestar y la mejora del poder adquisitivo de nuestros pensionistas".EFE
..