PSOE se compromete a abordar diferencia salarial con reforma Ley de Igualdad
El PSOE de Andalucía ha difundido un manifiesto con motivo del Día Internacional por la Igualdad Salarial, en el que[…]
El PSOE de Andalucía ha difundido un manifiesto con motivo del Día Internacional por la Igualdad Salarial, en el que se compromete a reforma la Ley de Igualdad para incorporar un plan extraordinario que aborde la "desigualdad salarial" entre hombres y mujeres en esta comunidad.
El PSOE se propone, según se recoge en el manifiesto, reforzar las políticas de igualdad, especialmente en todo lo relacionado con el ámbito del empleo, la conciliación y la corresponsabilidad.
La futura ley andaluza, según ha anunciado hoy el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, incluirá la creación de un registro andaluz de planes de igualdad de las empresas, así como "elementos de mejora" del proceso de negociación colectiva.
Respecto a las políticas de empleo en el sector público, se introducirán mecanismos para tratar de corregir aspectos como la infrarrepresentación de las mujeres en determinados niveles o categorías de puestos de trabajo.
También se impulsará la garantía de representación equilibrada entre mujeres y hombres en los tribunales de oposición y en las comisiones de selección.
En el manifiesto, el PSOE llama la atención sobre "cuántos días más tiene que trabajar una mujer para cobrar lo mismo que un hombre", tras lo cual lamenta que la diferencia entre el salario de hombres y mujeres "no ha parado de aumentar en los últimos años".
Según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE), la remuneración anual bruta de las trabajadoras españolas fue un 24 % inferior a la de los hombres, de forma que en España las mujeres tendrían que trabajar 79 días más al año para percibir de media las mismas retribuciones que los hombres.
Esta desigualdad se dispara hasta el 39 % en el caso de las pensiones porque el impacto de las diferencias salariales sobre las mujeres, además de suponer menos ingresos a lo largo de sus vidas, tiene consecuencia directa en pensiones más bajas y en un mayor riesgo de pobreza para las mujeres mayores, señala el manifiesto.
"Corregir la brecha salarial es una cuestión de justicia y equidad, y exige que las mujeres estén en igualdad de condiciones que los hombres en el empleo", remarca el manifiesto, que defiende la paridad en los órganos de decisión, la ruptura del denominado "techo de cristal" y la articulación de medidas de conciliación, corresponsabilidad familiar y equiparación de los permisos de maternidad y paternidad.
El PSOE urge, además, a la aprobación en el Congreso de una ley de Igualdad Salarial entre mujeres y hombres que termine con la desigualdad retributiva "y acabe con la sobrecarga del trabajo doméstico y de cuidados que soportan las mujeres".
.