Navarro, nuevo secretario general CC.OO.: "Se acaba la división en sindicato"

El desde hoy nuevo secretario general de Comisiones Obreras en la región de Murcia, Santiago Navarro, ha dicho tras ser[…]

El desde hoy nuevo secretario general de Comisiones Obreras en la región de Murcia, Santiago Navarro, ha dicho tras ser elegido con el 82,8 % de los votos de los delegados del undécimo congreso regional del sindicato que "se acaba la división" en la organización tras cuatro años de disputas internas.

Con el lema "Unir y renovar", Navarro ha clausurado un congreso que intenta superar la división vivida en el sindicato los últimos tres años, que obligó a dimitir al último secretario general, Daniel Bueno, a anular el congreso extraordinario de septiembre de 2015 y a que la dirección confederal nacional constituyera dos comisiones gestoras sucesivas.

De los 93 delegados que han votado la candidatura única liderada por Navarro, 77 lo han apoyado y los 16 restantes han votado en blanco.

El 79,6 % de los votos ha respaldado la nueva ejecutiva de 11 miembros que acompañarán al nuevo líder regional de CC. OO. tras unas "duras pero muy productivas negociaciones" con los representantes de las siete federaciones sectoriales, ha reconocido Navarro en su discurso de clausura.

Publicidad

Procedente del sector agroalimentario y miembro de las dos últimas gestoras, ha considerado que de este congreso, celebrado en la sede de la organización en Cartagena, "nace un proyecto lleno de ilusión y ganas" que debe acabar con una "crisis interna" que ha agravado los problemas generados por la económica general.

Para ello, ha apelado al diálogo, a la transparencia, al compromiso, a la lealtad y a la solidaridad dentro de la organización, a cuyos delegados ha pedido hacer "autocrítica", porque el funcionamiento y el trabajo del sindicato "deben ser mucho mejores".

También se ha referido a la crisis institucional que vive la región y ha mostrado su confianza en que se pueda resolver en las próximas semanas tras la dimisión de Pedro Antonio Sánchez al frente del Gobierno, una decisión que en su opinión ha permitido "estabilizar" la comunidad autónoma.

En presencia del consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha asegurado que estarán "muy vigilantes" para que funcione la Estrategia Regional para el Empleo de Calidad, firmada con el Gobierno y la patronal a finales de 2016, puesto que la ha considerado necesaria para revertir el empleo "precario" que se genera en Murcia.

Ha recordado que sólo el 7 % de los 900.000 contratos de trabajo firmados en la región el año pasado eran indefinidos, y de ellos, el 40 % eran a tiempo parcial.

Para Navarro, el empleo de calidad se logra reforzando la unidad sindical en la negociación colectiva, apostando por "pasar a la ofensiva" para recuperando el poder adquisitivo perdido por los trabajadores por la crisis económica y la reforma laboral, según sus palabras.

Tras alertar de que casi la mitad de los parados murcianos no recibe ningún tipo de subsidio y de que las pensiones solo se revalorizan un 0,25 % anual mientras el índice de previos al consumo va a alcanzar el 3 %, ha advertido de que "no es posible crecer a costa de la miseria de los trabajadores".

Finalmente, ha vinculado la precariedad y el aumento de los accidentes laborales a que el 60 % de los contratos suscritos en la región pasa por empresas de trabajo temporal, situación que se agrava en el sector agroalimentario y que se ve enmarcada en una actividad económica regional con entre el 25 % y el 30 % de ella sumergida.

.

En portada

Noticias de