Miles de personas defienden el empleo en CyL y no ser "trabajadores pobres"
Miles de personas han recorrido hoy céntricas calles de las ciudades de Castilla y León para reclamar medidas contra el[…]
Miles de personas han recorrido hoy céntricas calles de las ciudades de Castilla y León para reclamar medidas contra el paro y defender el empleo existente, pero también para exigir condiciones laborales que no conviertan a los trabajadores en "pobres" por la escasez de sus salarios.
Los casos de las empresas Dulciora y Lauki, cuyas multinacionales propietarias han anunciado el cierre de sus instalaciones en Valladolid, han ejemplificado esta situación en la manifestación celebrada en la capital vallisoletana, con unos 5.000 asistentes según la Policía Nacional y unos 10.000 según los sindicatos convocantes.
En la pancarta que abría paso se podía leer "Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y Derechos", con los secretarios autonómicos de CCOO, Ángel Hernández, y de UGT, Faustino Temprano, al frente, para denunciar que la reforma laboral vigente está detrás de las condiciones laborales que ahora mismo acercan a los trabajadores a la pobreza y que de las próximas Elecciones Generales deben surgir alternativas.
"Hay más motivos que nunca", ha expresado sobre la conmemoración del Primero de Mayo el dirigente de la UGT, que se estrenaba como líder de su sindicato y que ha defendido que sí hay alternativas a la situación, con un "punto de inflexión" en los próximos comicios.
Por su parte, Ángel Hernández (CCOO) ha reconocido que este día está marcado por el contexto político, pero ha remarcado que es "un buen día" para reivindicar ante los partidos que los problemas de los trabajadores siguen ahí, esperando a ser resueltos, haya o no gobierno.EFE
orv
..