Los trabajadores de Cemusa ratifican el preacuerdo para rebajar el ERE a 115

Los trabajadores de Cemusa han ratificado hoy en referéndum el preacuerdo alcanzado el pasado 12 de abril entre la compañía[…]

Los trabajadores de Cemusa han ratificado hoy en referéndum el preacuerdo alcanzado el pasado 12 de abril entre la compañía y los sindicatos para rebajar a 115 el número de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE), el 53 % menos que los 245 que se preveían inicialmente.

El expediente fue presentado a comienzos de marzo para el 80 % de una plantilla de 309 trabajadores.

El principio de acuerdo estaba pendiente de ser ratificado por la plantilla, condición que UGT puso para firmar el acuerdo definitivo, según ha señalado el sindicato en un comunicado.

También se recogen 114 recolocaciones en otras empresas del grupo JCDecaux, propietario actual de la empresa de publicidad exterior Cemusa, que anteriormente estaba en manos de FCC.

Publicidad

Además se ha llegado al compromiso para ofrecer los puestos de trabajo que sea necesario cubrir al grupo de trabajadores que finalmente salgan despedidos; un acuerdo que se mantendrá hasta finales de 2017.

La indemnización prevista, tanto para los trabajadores que se acojan voluntariamente como para los que lo hagan de forma forzosa será de 35 días por año trabajado con un máximo de 25 mensualidades, añade UGT.

El sindicato sostiene que el referéndum ha contado con una participación superior al 90 %. Los votos favorables a la firma del acuerdo han sido 223 y 51 han votado en contra, lo que significa que más del 80 % de los trabajadores que han emitido su voto han decidido ratificar el preacuerdo.

La compañía insistió ayer en que Cemusa estaba gravemente afectada por una situación económico-financiera muy negativa, que ha supuesto pérdidas continuas desde 2012 de más de 200 millones.

Señaló que estaba en causa de disolución, que el patrimonio era negativo y había precisado varias aportaciones de fondos por parte de FCC, que sigue generando pérdidas y que ha sudo incapaz de rentabilizar muchos contratos, donde los ingresos no cubrían los costes.

En portada

Noticias de