Los salarios aumentaron en Chile un 4,5 % interanual en septiembre
El índice de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron en Chile subidas interanuales del[…]
El índice de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron en Chile subidas interanuales del 4,5 % y del 4,4 %, respectivamente, el pasado septiembre, respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En ambos indicadores, el Comercio, la Construcción y la Industria Manufacturera fueron los sectores que aportaron las mayores incidencias interanuales positivas, mientras que por grupo ocupacional destacó el de profesionales, precisó el informe.
En tanto, el IR real registró un aumento del 1,3 % interanual, pero acumuló un descenso del 0,8 % en los primeros nueve meses del 2018.
En comparación con septiembre del año pasado, las horas totales por trabajador se redujeron un 0,1 %, mientras las horas ordinarias se redujeron un 1,0 % y las extraordinarias aumentaron un 6,7 %, indicó el INE.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en 4.761 pesos (unos 6,11 euros), que suponen un aumento interanual del 4,8 %.
En el caso de las mujeres, la remuneración por hora alcanzó los 4.427 pesos (unos 5,68 euros) y para los hombres llegó a 5.050 pesos (unos 6,48 euros), lo que supone una brecha del 12,3 % en detrimento de las mujeres.
El costo medio de la mano de obra fue de 5.452 pesos (unos 7 euros), que suponen un aumento interanual del 5,1 %.