Los despedidos de Montrasa seguirán con su demanda si no hay un acuerdo
El colectivo de despedidos de Montrasa seguirá adelante con su demanda ante los juzgados de Avilés si su conflicto no[…]
El colectivo de despedidos de Montrasa seguirá adelante con su demanda ante los juzgados de Avilés si su conflicto no se resuelve en el seno de los llamados acuerdos de Oviedo, que regulan las relaciones laborales de las empresas auxiliares.
Los despedidos afrontan hoy su décimo tercer día de encierro en la fábrica de Alcoa, a la espera de que se convoque una reunión de los acuerdos de Oviedo que sentará en la mesa a representantes de las empresas auxiliares, sindicatos, Gobierno del Principado y, en este caso Alcoa, que es la parte contratante.
CCOO, sindicato mayoritario en el sector, apeló al marco de los acuerdos de Oviedo para resolver el problema de los despedidos de Montrasa, después de que el pasado viernes se hubiera reunido del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) sin que hubiera avenencia entre las partes.
El sindicato entiende que la mesa de los acuerdos de Oviedo, en la que se sientan las partes afectadas y el Principado para regular las relaciones laborales del sector, es donde tiene que resolverse este conflicto.
En caso de no haber solución por esa vía, el colectivo de afectados seguirá adelante con la demanda judicial que preparan para pedir la subrogación de los puestos de trabajo por parte de la multinacional del aluminio o, en su defecto, la recolocación en otras empresas auxiliares, según ha explicado hoy a Efe el portavoz de los despedidos, Ricardo Martínez.
"De hecho, ya estamos con el abogado para que la plantee lo más rápido posible y, si se soluciona en la mesa de los acuerdos de Oviedo, bien, pero si no, que lo determine el juzgado", ha subrayado Martínez.
El conflicto surgió a raíz de que Montrasa despidiera a los 34 trabajadores que se ocupaban del mantenimiento industrial de la fábrica y de otras labores de apoyo a la producción en la fundición y en electrolisis.
.