Lezcano(CCOO): La reforma laboral no se puede revisar con retoques cosméticos

El secretario confederal de Organización de CCOO, Fernando Lezcano, ha señalado hoy que la reforma laboral "no se puede considerar[…]

El secretario confederal de Organización de CCOO, Fernando Lezcano, ha señalado hoy que la reforma laboral "no se puede considerar revisada con retoques cosméticos", en alusión a las propuestas en esta materia hicieron PSOE y Ciudadanos en su acuerdo de cara a un posible pacto de gobierno.

Así se ha manifestado Lezcano en una rueda de prensa previa a la asamblea que delegados sindicales de CCOO en Toledo han mantenido esta mañana en la capital regional y en la que ha estado acompañado por el secretario regional del sindicato, José Luis Gil, y por su homólogo provincial, Jesús García-Villaraco.

Lezcano ha afirmado que "no corresponde a CCOO juzgar si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo bien o no presentándose a la sesión de investidura", pero sí "juzgar el programa de gobierno que ha sometido Sánchez a consideración del Parlamento" y del que ha opinado que debería haber sido "mucho más radical" en materia sociolaboral.

"En los elementos medulares de la política social y laboral hay una revisión demasiado timorata que puede dar a pensar que no sólo no hay reversión, sino que hay medidas que, de llevarse a la práctica, sería peor el remedio que la enfermedad", ha valorado Lezcano.

Publicidad

Ha agregado que la reforma laboral que PSOE y Ciudadanos llevan en su programa está "mal enfocada" porque, a su juicio, "poner por la puerta de atrás el contrato único que proponía Ciudadanos no es la mejor solución para salir de la precariedad y la temporalidad que está reinando" en el país.

En este sentido, Lezcano ha abogado por hacer una "radical reversión" de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy y ha agregado que el nuevo gobierno debería derogar el artículo 315.3 del Código Penal, que "persigue a los sindicalistas por participar en huelgas".

El secretario confederal de Organización de CCOO ha asegurado también que "no nos vamos a quedar como sujetos pasivos ante la situación económica o política" y ha avanzado que el sindicato hará un fuerte llamamiento para que el próximo 1 de mayo sea "masivo y reivindicativo".

Por su parte, el responsable regional de Comisiones Obreras ha subrayado que, entre los objetivos que debe perseguir el nuevo gobierno nacional, están "derogar la reforma laboral, la LOMCE y la ley mordaza", por lo que ha considerado "necesario" dar un "giro a la izquierda" y, de esta manera, no tener que volver a unas nuevas elecciones el próximo mes de junio.

También ha apostado por "reforzar la base sindical en las empresas" y tratar de abordar "la jungla en las empresas donde no hay sindicato" ya que, en su opinión, es "difícil que haya una democracia real" en las empresas que no tienen representación sindical.

Por su parte, el líder provincial de CCOO en Toledo ha explicado que el objetivo de la asamblea celebrada hoy ha sido valorar la victoria en las elecciones sindicales de CCOO a nivel nacional, regional y provincial y ha subrayado que este sindicato ha obtenido una representación del 43 por ciento en Toledo.

.

En portada

Noticias de