LAB y UGT rechazan el proyecto de ley de empleo público aprobado por G.Vasco

Los sindicatos LAB y UGT han criticado el proyecto de ley de empleo público aprobado este martes por el Gobierno[…]

Los sindicatos LAB y UGT han criticado el proyecto de ley de empleo público aprobado este martes por el Gobierno Vasco al considerar que no resuelve los problemas de los empleados públicos.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de Empleo Público Vasco que recoge, entre otras medidas, la equiparación para los 110.000 trabajadores públicos de los permisos parentales de los dos integrantes de la pareja independientemente del sexo y del tipo de familia, con una duración de 16 semanas para cada uno, 100 % remunerados e intransferibles.

También regula la carrera profesional del empleado público y crea procesos especiales de consolidación del empleo para aprovechar el talento de quienes llevan años trabajando en el sector público.

En una nota, el sindicato LAB ha instado al Gobierno Vasco a que "guarde en el cajón" ese proyecto "neoliberal" de ley de empleo público.

Publicidad

La central ha insistido en reclamar una ley propia para consolidar el empleo público en la Administración vasca, en la que ha cifrado la temporalidad en un 40 %.

Por su parte, UGT ha mostrado su rechazo al proyecto de ley al considerar que no reúne los requisitos mínimos para regular el acceso y las condiciones de trabajo de los 130.000 empleados públicos vascos ni refleja cuestiones como "establecer un 8 % como máximo de contratación temporal", entre otras.

También ha criticado en una nota que se "ningunea" a los sindicatos al "no contar con ellos en la Comisión de Coordinación de Empleo Público" y ha censurado que el personal público monolingüe "vea coartado su derecho a la movilidad y a la promoción interna por la exigencia de perfiles" lingüísticos.

"Abogamos por el euskera, pero éste es un problema que debe resolverse con el relevo generacional", ha sostenido la central.

.

En portada

Noticias de